Estados

Rescatan tortuga a punto de morir en la playa de Coatzacoalcos, Veracruz

El animal se encontraba mal de salud, por lo que fue trasladado a una clínica para que lo atendieran.

Una tortuga de la especie caretta, también conocida como caguama, se encontraba a punto de morir, pero fue rescatada ayer por la tarde en la playa de Coatzacoalcos, al sur de Veracruz, por ambientalistas y especialistas en fauna silvestre.

El animal fue encontrado por pobladores a la altura de la colonia El Tesoro, cerca del hotel Holiday Inn, por lo que de inmediato dieron aviso a las autoridades, quienes, a su vez, notificaron a los ambientalistas.

Se trataba de una tortuga con casi un metro de largo, cuyo estado de salud era complicado, al grado de que ni siquiera podía moverse o aletear en el agua.

“Tienen un problema, por eso nos comunicamos con la autoridad ambiental, con la Profepa, para recibir la autorización y la vamos a llevar a la clínica del doctor Takami, para que sea valorada y podamos hacer algo más por este organismo”, explicó Alejandro Cepeda, especialista en fauna silvestre.

Tres especialistas en fauna silvestre atendieron al animal en la zona donde fue encontrada, para posteriormente trasladarla a la clínica donde será valorada.

Entre las afectaciones señalaron que se encontraba deshidratada y con poca fuerza física, por lo que tuvo que ser cargada. Pero antes la bañaron con agua para hidratarla.

Tortuga caretta no es común en la región sur de Veracruz

También conocida como tortuga cabezona, es una especie en peligro de extinción bajo la NOM-059-SEMARNAT-1994, estatus que ha conservado en la nueva edición del 2010. Además, está incluida en el Apéndice I de la lista de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES), y en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), donde mantiene la categoría En Peligro.

Se caracteriza por tener una cabeza grande y triangular, las aletas delanteras son relativamente cortas en comparación con las otras especies y presenta dos uñas en cada aleta. Dorsalmente, tienen un color café rojizo, mientras que la superficie ventral va del amarillo al naranja en adultos.

En las costas del sur de Veracruz es poco común su llegada, los especialistas que lo atendieron especulan que, por su enfermedad o afectación en su salud, fue arrastrada por las olas.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fluvio Cesar Martínez
  • Fluvio Cesar Martínez
  • Corresponsal en Veracruz, con 13 años de carrera en medios de comunicación. Apasionado de las historias que reflejan el sentir de la sociedad y un gran aficionado al futbol. Ha sido presentador de noticias en radio y televisión. Sus trabajos periodísticos han tenido alcance internacional, siendo transmitidos en países como Alemania y Canadá.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.