Estados

Activistas reportan presencia de coyote en el Cerro de las Galaxias, Xalapa | VIDEO

Los activistas denunciaron que el ejemplar lleva varios meses merodeando la zona urbana del cerro y con heridas que pone en riesgo su vida.

Integrantes de la coalición de Activistas por los Derechos de los Animales en Veracruz exigieron a la Procuraduría Federal de Protección Ambiental (Profepa) salvaguardar la vida de un ejemplar de coyote que deambula desde noviembre del 2023 en el Cerro de las Galaxias.

La zona, que era un área natural protegida en la ciudad de Xalapa, está cada vez más poblada, y el animal fue grabado en torno a las instalaciones de Radio Televisión de Veracruz, (RTV) la televisora y radiodifusora del gobierno de Veracruz.

En un comunicado difundido en redes sociales, los activistas reprobaron que la Profepa no realizará nada por salvaguardar la vida del animal, que ya presenta heridas corporales y de no ser atendidas pueden poner en riesgo su vida. 

Los activistas hacen responsables de lo que le pueda suceder al coyote, quien ya se acostumbró a la presencia humana, lo que pone en mayor riesgo al animal.

Desde hace meses, supuestamente la dependencia federal había iniciado el proceso para su traslado a otra área natural, alejada de la mancha urbana, la propuesta realizada fue el Parque Nacional Cofre de Perote.

Hay algunas trampas colocadas en el Cerro de las Galaxias, pero el animal no cayó en ellas. Sin embargo, se le ve herido.

¿Como se realiza un reporte ante la Profepa?


El reporte se puede realizar directamente en los módulos de atención ciudadana, ubicados en cada estado de la república. También se puede hacer a través del portal web de la institución en el siguiente enlace

Y la última opción es escribir un correo a [email protected] proporcionando los siguientes datos:

  • Nombre, domicilio, número telefónico (si cuentas con él).
  • Señalar la problemática a denunciar.
  • Señalar con la mayor precisión posible los datos que permitan localizar al presunto infractor o la fuente contaminante, incluso fotografías o documentos.
  • Solicitar que guarden el secreto de tu identidad.
  • Solicitar que te notifiquen a tu cuenta de correo electrónico el seguimiento.

¿Qué pasará con los animales rescatados?


Las especies primero se envían a un médico veterinario zootecnista para su revisión y posteriormente a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) como la encargada de implementar el programa de reubicación de ejemplares silvestres rescatados.

Así grabaron al Coyote:

 

LSC

Google news logo
Síguenos en
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.