En Ciudad Madero se registran hasta 10 reportes ciudadanos cada semana relacionados con la poda o retiro de árboles que representan un riesgo por sus dimensiones, cercanía con cables eléctricos o daños a viviendas y banquetas, informó María Fernanda Ortega, comisionada en Cambio Climático y Desarrollo Sustentable.

Reportes y solicitudes para cortar árboles en Madero
La funcionaria explicó que la ciudadanía solicita con mayor frecuencia la intervención municipal, sobre todo en temporada de lluvias y vientos fuertes, ya que las ramas pueden ocasionar cortocircuitos con las líneas de la Comisión Federal de Electricidad o provocar daños en propiedades particulares.
Detalló que las peticiones se presentan directamente en el Palacio Municipal y posteriormente son turnadas al área de Ecología, responsable de evaluar cada caso y determinar si procede o no la intervención.
Señaló que no se trata de cortar por cortar, ya que existe un protocolo que regula estas acciones, además de sanciones para quienes realizan podas sin autorización.
¿Qué pasa si se corta o poda un árbol sin autorización?
Cuando una persona realiza estas acciones sin permiso, se le puede imponer una multa que varía según la gravedad del daño, el tipo de especie afectada y el número de árboles involucrados. En algunos casos, además del pago de la sanción, la persona responsable debe realizar una compensación ambiental, lo que implica reforestar con nuevas especies o participar en programas de restauración ecológica.
El objetivo de estas medidas es evitar la tala indiscriminada que pone en riesgo la calidad del aire, la biodiversidad y el equilibrio ecológico en las ciudades y zonas rurales de Tamaulipas. Por ello, antes de realizar cualquier poda o retiro de árboles, es necesario solicitar un permiso ante la dirección de ecología del municipio correspondiente.
¿Cuál es la sanción de cortar árboles en Tamaulipas?
En distintos municipios de Tamaulipas existen reglamentos y disposiciones locales que establecen sanciones o tarifas relacionadas con la poda y tala de árboles.
Por ejemplo, en El Mante, el Reglamento de Calles, Parques, Jardines y su Equipamiento establece que es obligatorio contar con permiso para podar o derribar árboles cuando las ramas superen los 50 centímetros; en caso de incumplimiento se aplicará una sanción, aunque no se precisa un monto específico. (Periódico Oficial de Tamaulipas).
En Ciudad Victoria, el Bando de Policía y Buen Gobierno contempla multas por cada árbol talado o por la recolección de los desechos que resulten de ello, las cuales van de 3 a 20 UMA’s.
Mientras tanto, en Reynosa, el trámite denominado Autorización para tala de árboles exige una visita técnica y el respectivo permiso, aunque en el documento oficial consultado no se detalla la cantidad de la multa en caso de incumplimiento. (Gobierno de Reynosa).
De acuerdo con Ortega, además de los riesgos por la caída de ramas o raíces que dañan banquetas y bardas, también se reciben reportes derivados de conflictos entre vecinos, principalmente cuando los árboles invaden predios contiguos o generan acumulación de basura en patios.
AA