El pasado lunes se registró el primer incendio del 2019 en el Área Natural Protegida (ANP) del Cañón de Fernández, el cual abarcó la parte del Rancho del Oasis y afectó una hectárea de la zona protegida.
En total fueron 15 mezquites que se perdieron, que estaban ubicados a un lado de parcelas del 21 de marzo y El Refugio.
El incendio al parecer fue ocasionado por algunas personas al realizar acciones de limpieza y deshierbe de sus parcelas, previo al arranque del Ciclo Agrícola Primavera-Verano el próximo mes de marzo.
Eduardo Escobedo Reyes, administrador del ANP Cañón de Fernández, mencionó que aunque al momento el fuego se observó muy aparatoso, las afectaciones al ANP fueron mínimas.
En este incendio una hectárea se afectó, sin embargo el fuego se propagó entre 6 a 8 hectáreas de parcelas de las localidades cercanas.
Ante el convenio que tienen con la Presidencia de Lerdo, se cuentan con dos vigilantes encargados de estar al pendiente tanto de la margen izquierda y derecha del río, quienes informan al presentarse este tipo de accidentes.
Con la finalidad de disminuir los siniestros en el área del Cañón de Fernández, iniciarán una campaña de aviso y concientización a los comisariados ejidales para que informen a sus posesionarios que tengan cuidado con la quema de hierba.
La temporada invernal también es factor de riesgo de incendios debido a que las hierbas, zacates y huizaches están secos y es muy fácil que prendan, aunado a que la gente, en las acciones de preparación para el Ciclo Agrícola, acostumbran a limpiar con este método.
Otro de los factores que ocasionó su propagación, fue el viento que se presentó el pasado lunes.