Estados

¡Van más de 100! Registra el 2024 récord de socavones y hundimientos en el sur de Tamaulipas

El gerente general del organismo regulador de agua, Francisco González Casanova, dijo que se han invertido hasta 80 millones de pesos para remediar daños en calles y avenidas de la zona

El 2024 fue el año en el que más hundimientos de calles se han registrado en la historia de la zona sur de Tamaulipas, indicó la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Comapa) y para ello se han tenido que invertir hasta $80 millones.

Francisco González Casanova, gerente general de Comapa Sur, informó que el peor año por socavones en calles y avenidas de Tampico y Ciudad Madero fue hace 11 años aproximadamente, entre el 2014 y 2015.

“El peor año en la zona sur de Tamaulipas había sido de 39 socavones en un año, en este 2024 vamos a cerrar el año con arriba de 100 socavones”, declaró la autoridad estatal, respecto a una problemática que están atacando.
“También se tiene un récord en la reparación de fugas lineales y esto se debe a la despresurización y cuando vienen las precipitaciones, así como los mantos freáticos, ese cambio en la presión genera todo”, explicó.

Al igual que las fugas de aguas negras que aumentaron en este año de acuerdo a la Comapa Sur, la causa es a los daños colaterales que dejó la crisis hídrica de mediados de este 2024, la cual dejó casi sin agua las tuberías.

Sin embargo, otro factor fundamental para el colapso de las líneas de agua está relacionado con la falta de mantenimiento que se le dejó de dar a las instalaciones, porque en las pasadas administraciones solamente aplicaron parches.

Debido a un socavón que se generó sobre la avenida Monterrey, en Ciudad Madero, se tuvo que cerrar a la circulación un tramo de está vialidad.
Socavón en Ciudad Madero | Foto: Jesús Pasillas
“En vez de cambiar tramos se ponían abrazaderas, se remachaban, se hacía una compostura barata y rápida, nosotros desde que llegamos estamos cambiando los tramos completos, así tiene que seguir de aquí en adelante, cada administración tiene que cambiar tramos no poner abrazaderas porque la factura es como lo que nos pasa ahora”, declaró.

Aseguró González Casanova que todo tiene que ver con la crisis histórica del agua en la zona sur y han tenido que invertir $80 millones extras para hacer las reparaciones, las cuales se están llevando a cabo por todo Tampico y Ciudad Madero.

“Los retos que se está presentando la post crisis hídrica, que fue el asolvamiento, la turbiedad, los socavones y las fugas lineales son enormes, pero también las ganas de seguir luchando”, declaró.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.