Aquí lo primero que llama la atención es el aroma a torta. La cuenta regresiva culmina y miles de personas que aguardaban se empujan para ser las primeras en las filas entre las porras dedicadas a los torteros que festejan a su santo patrono.

En Villa de Tezontepec no cabe un alma más previo a que regalen más de 45 mil tortas durante las fiestas del señor de la Humildad, santo patrono de los torteros, un Cristo sangrante cubierto por una capa roja y corona de espinas; sentado entre flores de colores, observa hacia alguna parte del cielo tan lejano de estas tierras castigadas por el sol.
Fervor, tortas y tradición
Abajo, sus devotos llenan los restaurantes, la cerveza corre equiparable a la intensidad del calor de la tarde. Es imposible caminar por la plaza principal entre tanta gente.
Estallan varios cohetes. La tambora arranca y los cuchillos con agilidad rebanan jitomate, cebolla y chile. Los cazos con aceite hirviendo sazonan milanesas de res, salchichas partidas a la mitad. Es una cadena donde muchas manos colocan pierna en este lado, acá aguacate y después envuelven la torta para colocarla junto a muchas otras, en cajas o mesas, donde el público forma remolinos de impaciencia.
Entre la iglesia y el edificio de la alcaldía está el parque del municipio. A los costados colocaron lonas e instalaron las torterías pero el espacio es insuficiente. Si llegaste tarde, es probable que no alcances nada. Ricas tortas Pachu-k con sucursales en Huejutla y Tepozotlán; Tortas Pino y Tortas el Güero son algunos de los establecimientos.

Oficio que trasciende generaciones
Con 22 años de experiencia en la venta de tortas, oficio que heredó de su padre, Luis González Gómez, de Tortas Pachuca, narra que es impresionante ver a tanta gente reunida por el señor de la Humildad, quien les da el sustento para sus familias, por lo que junto con su equipo trata de ofrecer lo mejor de su trabajo de corazón, dice, para todos.
Luis cuenta diez años de participar en la celebración, los cuales le dieron práctica y oficio para preparar mil 500 tortas en unas cuantas horas.
“Es el placer que nos llena como personas, ver a todos los asistentes. Dar gracias a Dios de todos los beneficios otorgados”.
Cuenta que el gremio de torteros coopera para costear las más de 45 mil tortas que entregan totalmente gratis a los asistentes.
En otro lado, con 35 años en el oficio, Rodolfo Elías Bautista Orozco, de Supertortas Te llenas y Mac Prados, coloca jitomate en una telera.
“Le damos gracias a la preciosa sangre del señor de la Humildad por darnos trabajo. Estamos otorgando una tortita por persona, quienes son nuestros clientes”.
Agregó que sin el señor de la Humildad no podría trabajar ni servir a los demás. “Es una satisfacción brindar este apoyo, lo hacemos de corazón”.
A Julio César González González lo conocen como El Gato, originario de Villa de Tezontepec, con 30 años de experiencia en la venta de tortas. Cuenta que ha visto crecer la celebración del día del tortero en el municipio.