Estados

Alcaldesa de Apatzingán asegura que ya no son epicentro de extorsiones; blindan tianguis limonero

Además, se firmó un convenio de protección liderado por autoridades estatales y federales, con un enfoque en la trazabilidad del producto, la regulación de precios y la seguridad.

La alcaldesa de Apatzingán, Fanny Lyssette Arreola Pichardo, afirmó que el municipio ha dejado de ser el epicentro de la extorsión en el sector citrícola, ya que en las últimas fechas reforzaron la seguridad en la zona.

Asimismo, se está implementando una estrategia de cien días desde la Federación, enfocada en combatir este delito, la cual es liderada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

"Hoy ya puedo decirles con certeza que el municipio, como tal, ya no es el epicentro de esta situación, y poco a poco se ha avanzado en ese sentido", aseguró Arreola Pichardo.

Indicó que, con base en los reportes, los casos de extorsión se mantienen focalizados en los límites de Apatzingán con Buenavista, aunque insistió en que van a la baja.

Sin embargo, productores consultados por Notivox en días pasados revelaron que la situación para la industria limonera se mantiene igual, e incluso, en cuanto a las empacadoras, "aún faltan muchas por regresar".

Blindan tianguis limonero en Apatzingán

Tras meses de incertidumbre, que derivaron en la suspensión de actividades por parte de productores y empacadores, este miércoles se concretó la firma del blindaje al Tianguis Limonero de Apatzingán, Michoacán.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno estatal, indicó que el convenio se rige bajo tres ejes:

  1. El primero consiste en revisar la trazabilidad del producto para asegurar que no baje de calidad.
  2. El segundo corresponde al precio, buscando que, a través de la Secretaría de Economía, sea el estado quien lo regule. 
  3. El tercero y más importante se refiere al acompañamiento en temas de seguridad, con el objetivo de combatir la extorsión.

El secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera, señaló que a las labores de seguridad se sumarán también el Ejército mexicano, la Guardia Nacional y la Policía Auxiliar.

Además, adelantó que, tras la presentación de los resultados de la estrategia de cien días por parte de la Federación, enfocada en la extorsión, se implementarán otras medidas adicionales.

Por su parte, Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, celebró la disposición de la autoridad federal para garantizar la operatividad de la industria limonera, que ha sido duramente golpeada en los últimos meses.

MO

Google news logo
Síguenos en
César Cabrera
  • César Cabrera
  • En los medios de comunicación desde 2015. Corresponsal en Michoacán. Reportero de tiempo completo y cocinero en vías de desarrollo. Seguridad y violencia, mis temas fuertes... el Atlante, mi debilidad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.