Más Estados

Recuerdan a Lucio Cabañas a 40 años de su desaparición

En un evento en el Monumento a la Revolución, David Cabañas, hermano del normalista y luchador social, resaltó la importancia de tener memoria histórica.

Organizaciones civiles recordaron en un evento en el Monumento a la Revolución al normalista rural y activista social de Guerrero, Lucio Cabañas Barrientos, tras 40 años de su desaparición.

"Reconocer que debemos tener memoria histórica, ese es el objetivo fundamental de este acto, ya que el próximo martes 2 de diciembre se cumplirán 40 años de que no aparece Lucio. A pesar de eso, el está presente en la lucha porque nos señaló el camino desde que estaba con nosotros físicamente", expresó David Cabañas, hermano del luchador social.

Ante la difícil situación que atraviesa el país, el Colectivo de Poder Popular Lucio Cabañas Barrientos de Izquierda Democrática hizo un llamado al Estado mexicano a que cese la violencia, los delitos de lesa humanidad, la desaparición forzada y asesinatos.

Durante el acto, los presentes condenaron los casos de los 43 jóvenes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero; El asesinato de 72 migrantes en San Fernando, Tamaulipas, así como el de 22 supuestos delincuentes en Tlatlaya, Estado de México.

“Los problemas no se resuelven con más policías y más represión e ilegalidades sino atendiendo los problemas políticos y sociales del país, no con más fiscalías que sólo se llevan más dinero del pueblo. Si el Gobierno no puede atender los casos que mejor renuncie el Jefe del Ejecutivo”, expresó Cabañas.

Sobre las marchas que se encabezarán este 1 de diciembre, Cabañas expresó que se debe permitir la manifestación siempre y cuando no los provocadores no ocupen las calles.

“Que los jóvenes que sigan en las calles, son nuestras. Esperamos que el Estado no quiera reprimir otra vez a los manifestantes y mande a los inconformes a las cárceles o detener ilegalmente a los compañeros. Esperamos que no sea así”, agregó.

Cabe recordar que junto con Lucio Cabañas librara su último combate en el paraje de El Otatal, también desaparecieron sus compañeros: Marcelo Serafín Juárez, Lino Rosas Pérez, Martín Nario, Arturo y Franti.

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.