Más Estados

Recorren padres de los 43 ciudades de Sonora

Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas, dijo que la presencia en el estado es para informar a la sociedad sobre el movimiento.


Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desahogan en esta capital una agenda que incluye encuentros con padres de las víctimas del incendio de la Guardería ABC, así como con organizaciones sociales y no gubernamentales.

En conferencia de prensa, Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los normalistas, dijo que la presencia en Sonora era con el fin de informar a la sociedad de este estado sobre el movimiento que busca la presentación de los estudiantes desaparecidos.

De la Cruz insistió en que la desaparición de los normalistas "fue un crimen de estado, donde participaron elementos del Ejército, las policías federal, estatal y municipal de Guerrero".

Expuso que durante el recorrido por el país, presuntos agentes del gobierno los intentando sobornar con dinero y autos "para que me bajen al movimiento". Dijo que el hecho de Igual no es aislado "porque existe complicidad entre en gobierno y el crimen organizado".

La delegación de Ayotzinapa está compuesta por 40 personas, entre padres y madres de los desaparecidos y estudiantes de la escuela normal "Raúl Isidro Burgos", este miércoles viajarán a la zona del territorio de la tribu Yaqui.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.