Más Estados

Realizan vigilia por víctimas de la Narvarte

Alrededor de 50 personas se manifestaron afuera del edificio de departamentos donde ocurrieron los crímenes y exigieron justicia; colocaron algunas fotos de las víctimas, así como veladoras y flores.

La lluvia comenzó a caer en la colonia Narvarte después de que un manifestante con megáfono en mano terminó su mensaje: "La violencia de Veracruz lo alcanzó en el DF. Solo pasaron dos meses para que lo mataran".

Cinco días han pasado desde que en la vivienda con el número 1909 ocurrió un crimen: mataron a cuatro mujeres y un hombre, una de ellas era activista, él, fotoperiodista.

"Están cayendo las gotas gruesas", comenta una mujer a su compañera. Eso no hace huir a los más de 50 manifestantes que se plantaron frente a la vivienda que alberga el departamento donde fue asesinado el fotoperiodista Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la maquillista Yesenia Quiroz, una colombiana y una empleada doméstica.

Los manifestantes, quienes exigen justicia y se determine quién mató a las víctimas, se refugian bajo los árboles, techos y sombrillas; otros pegan en el portón café, del número 1909, imágenes editadas de la fotografía que captó Rubén en la que se ve al gobernador de Veracruz, Javier Duarte, con los ojos enclavados y los dientes apretados. También hay dibujos de las cinco víctimas de la Narvarte con el puño en alto.

"Es la segunda vez que nos llueve", dice una manifestante cerca de la puerta. A unos metros de ahí hilos cáñamos cuelgan entre un poste y un árbol con impresiones a blanco y negro de las fotos que tomó Rubén, de poemas para Nadia y de los rostros de tres de las cinco víctimas. De las otras dos solo se sabe que una se llama Alejandra y otra es colombiana, quien, según la procuraduría, conocía a los asesinos.

En el piso hay una ofrenda con velas y veladoras apagadas, arreglos y ramos de flores, fotos, impresiones y mantas en las que se lee: "la verdad no se calla matando #Fuiste tú Duarte", "Intentan criminalizar a las víctimas, en especial a las mujeres alegando que una de ellas era 'colombiana' y que eso la hace sospechosa de estar relacionada con criminales".

La lluvia cesó minutos después, pero las letras impresas en las hojas seguían ahí: "¡Ya van 14 periodistas (asesinados) #Ni 1 más", dice en una cartulina húmeda.

Un hombre canoso y delgado, vecino de la Narvarte, se anima a hablar por el megáfono: "viene la policía a tocar las puertas para evitar que la voz se alce. Quiero decir que tenemos hijos de la edad de Rubén. Estoy enfermo y me levanté de la cama para expresar que me da vergüenza lo que ha sucedido. No se puede matar a los jóvenes".

Poco a poco, manifestantes encendieron nuevamente las velas y veladoras luego de la lluvia.

Previamente, un grupo de personas se manifestó en la estación Etiopía del Metro en donde colocaron algunas pancartas y después se dirigieron hacia el edificio en el que fueron asesinadas las cuatro mujeres y un hombre.

Horas antes el procurador capitalino, Rodolfo Ríos Garza, dijo que habían detenido a una persona vinculada con el multihomicidio y que éste rendía su declaración ante las autoridades.

Sin embargo, los manifestantes cuestionaron la detención y aseguraron que se trata de un chivo expiatorio. "Solo fabricaron a un culpable", dijeron.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.