El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (Cires) revisó y dio mantenimiento a las 36 estaciones sensoras, así como a las 11 repetidoras que conforman el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), Heliodoro Díaz Escárraga, destacó que junto con el Grupo Empresarial Profesional y Estratégica del Valle se supervisaron los trabajos que realiza Cires a fin de que la señal de advertencia de la alerta sísmica sea óptima y oportuna.
“En el marco de nuestras responsabilidades realizamos la supervisión de los trabajos de mantenimiento que realiza Cires en Oaxaca al Sistema de Alertamiento Sísmico, para iniciar los procedimientos y acciones de prevención segundos antes del arribo de las ondas sísmicas que pueden ocasionar daños”, sostuvo el funcionario.
El titular de la CEPCO indicó que derivado del convenio establecido con Cires se llevan a cabo estos trabajos que iniciaron desde el pasado 24 de septiembre y que concluirán el 4 de octubre.
El funcionario estatal informó que también se realizan los trabajos de reparación en la antena que se ubica en la comunidad de Santiago Lachiguiri, la cual había sido afectada por las condiciones climáticas en su estructura.
Aclaró que pese al desperfecto, el sensor antisismisco no ha dejado de funcionar y continúa transmitiendo la información de los sensores a la estación central.
La prueba de que el instrumental anti terremotos funciona fue el registro del temblor reportado en la zona del Istmo de Tehuantepec, en el municipio de Juchitán de Zaragoza.
bgpa