Por medio de redes sociales una página de nombre ‘Los de la curva’ creadores de contenido, fotografía y videos de Ciudad Victoria organizaron con un solo post la ‘coperacha’ para un niño que por poco se queda sin festejo de graduación.
¿Por qué no tuvo festejo de graduación el niño de Ciudad Victoria?
En razón de no contar con la solvencia económica para aportar en la graduación no pudo formar parte de este festejo y logro que tanto marca a los niños sobre su nueva etapa, estos creadores realizaron un post donde informaban sobre la causa a realizar e invitar a sus seguidores a formar parte de esta gran acción si lo deseaban.
Los internautas rápidamente comenzaron a comentar sobre la aportación que estaban dispuestos a hacer desde cortes de cabello hasta pizzas, refrescos y queriendo aportar regalos que servirán para su próximo ciclo escolar y hasta dinero en efectivo.
¿Cuándo y dónde fue el festejo?
En el post señalaron que el punto de encuentro sería Paseo Méndez rumbo a Arboladas con recorrido por el Boulevard el día 25 de junio a las 16 horas. Muchas personas empezaron a llegar con su cooperación dándole un día alegre al pequeño y hasta un pastel que de acuerdo con el padre del infante estaba riquísimo.
Teniendo un convivio mejor que la ceremonia de graduación que hasta vecinos se percataron del ‘relajo’ que hacían.
Los padres agradecieron por este gesto tan solidario por parte de la ciudadanía y del equipo de ‘Los de la curva’.
“Muchas gracias por todo, Dios los bendiga siempre y que les multiplique en abundancia y que Dios los cuide donde quiera que anden, en verdad mil gracias”.
En varios post por medio de la página se compartieron las fotos del festejo y el mensaje del equipo
“Se cumplió el objetivo de tomar estas fotos y porque él lo pidió. Muchas gracias porque aparte de todos los de la foto hubo más personas que depositaron para el convivio y para él, también le regalaron el corte del pelo, mochilas ya con útiles para el próximo ciclo, pastel, y varias cosas más”.
Sin duda estas acciones deben ser conocidas ya que crean conciencia y apoyo entre las comunidades ante situaciones que podrían presentarse en cualquier momento a cualquier personas, incluyéndonos.