Estados

Halla grutas cerca de zona por donde pasará el Tren Maya en Playa del Carmen

Debajo de un socavón en el tramo carretero Playa del Carmen, espeleólogos hallaron un acuífero y fósiles que datan de hace cientos de miles de años.

Un acuífero con aguas cristalinas y fósiles de caracoles que datan de hace cientos de miles de años, fueron los hallazgos que encontraron espeleólogos en el interior de un socavón en el tramo carretero Playa del Carmen – Tulum, en Quintana Roo, el cual bautizaron como “Me lleva el tren”, pues a un costado de la zona correrá parte del Tren Maya.

Integrantes del Circulo Espeleológico del Mayab implementaron una primera incursión subacuática durante un par de horas para realizar estudios de estratigrafía y completar un mapa topográfico de la caverna.

Durante la inmersión encontraron una cueva semi-inundada y fauna propia de los cenotes como crustáceos ciegos, camarones, cochinillas, entre otros.

El lugar posee aguas cristalinas y trasparentes, con huellas que datan de hace cientos de miles años en la zona de Playa del Carmen-Tulum.
El lugar fue encontrado tras un socavón. (Alejandro Vázquez)

Otro de los hallazgos fueron el de decenas de fósiles de caracoles adheridos a la roca caliza que datan de la era del Pleistoceno, es decir de hace unos 2.5 millones de años, incluso una de las cámaras en el interior fue nombrada como el salón “Cielo de Caracoles” por los abundantes fósiles en el sitio.

El lugar posee aguas cristalinas y trasparentes, con huellas que datan de hace cientos de miles años en la zona de Playa del Carmen-Tulum.
El agua en el lugar es cristalina y trasparente. (Alejandro Vázquez)

Los investigadores entre los que participan Roberto Rojo, Michel Vázquez, Mónica Torre, Fermín Tetuctzintli entre otros, han nombrado a esta cueva milenaria como “Me lleva el tren”, puesto que a un costado de esa zona correrá parte del Tren Maya, en la ruta que va de Playa de Carmen a Tulum.

Se harán nuevos estudios en el subsuelo

El especialista Roberto Rojo sostuvo que “todas las cuevas, cavernas y cenotes, son únicas, son irrepetibles, imprescindibles porque son parte de una conexión muy importante en los ecosistemas que tenemos en Quintana Roo, y que adentro tienen una información biológica y geológica muy importante".

El lugar posee aguas cristalinas y transparentes, con huellas que datan de hace cientos de miles años en la zona de Playa del Carmen-Tulum.
Los investigadores nombraron a esta cueva milenaria como “Me lleva el tren”. (Alejandro Vázquez)
"Lo último que debemos hacer cuando suceden estas cosas es taparlo porque acabamos con un ecosistema y además porque se trata de un canal natural del agua hacia el mar, cuando uno lo tapa, en algún momento eventualmente va a volver a colapsar".
El lugar posee aguas cristalinas y transparentes, con huellas que datan de hace cientos de miles años en la zona de Playa del Carmen-Tulum.
En la investigación se encontró fauna propia de seres marinos. (Alejandro Vázquez)

Por otro lado, el director operativo de Protección Civil en Solidaridad, Emmanuel Hedding Medina, indicó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizará nuevos estudios en la zona. 

“Nos indicó persona personal de la SCT que estarán trayendo a expertos del norte del país para que realicen una nueva verificación en la zona, mientras tanto se ha cerrado la circulación en un tramo de un kilómetro en lo que los expertos en geología y cavernas realizan sus investigaciones”.

​OMZI

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.