Más Estados

Proyectan segundo piso en la carretera Nacional

El municipio de Monterrey destacó la importancia de este plan, pues en 15 años la población de la zona crecería 200 mil habitantes más.

Como una manera definitiva para solucionar el problema de la vialidad y promover la movilidad en la carretera Nacional, el municipio de Monterrey analiza la aplicación de un proyecto que contempla un segundo piso y la implementación de una Ecovía.

El alcalde Adrián de la Garza Santos informó que este proyecto de peaje sí es una posibilidad, pero además contemplaría banquetas más amplias para favorecer al peatón, así como espacios para bicicleta, para que sea completamente de movilidad urbana.

“Tenemos que pensar en una solución más grande, no nada más es el tema de un segundo piso, como le llaman, o viaducto de segunda altura, sino tiene que ver con un problema de movilidad urbana, de tener espacios para trasladarnos en diferentes formas, me refiero a los BRT (Bus Rapid Transit), me refiero a la ampliación de algunas áreas de banquetas o algunas áreas peatonales para que se pueda trasladar la gente también internamente, y obviamente a vialidades amplias.

“Si empujamos nada más el viaducto sin una solución de transporte público eficiente, no va a servir de nada, entonces vamos a empujar un plan integral de movilidad urbana, en la que incluye obviamente un viaducto, pero también incluye un buen plan de transporte público hacia aquella área y privilegiar también algunas formas de movilidad que no tengan que ver ni con transporte público ni con vehículos”.

Dijo que es importante este plan, pues en un plazo de 15 años la zona sur crecería 200 mil habitantes más, ya que hay fraccionamientos autorizados por anteriores administraciones.

Analizan contraflujo

El alcalde Adrián de la Garza declaró que analizan el comportamiento de la vialidad a contraflujo implementada en la salida a la carretera Nacional, para decidir si se queda o la quitan.

Dijo que harán adecuaciones menores para mejorar el operativo y estudiar los resultados.

“(Observamos) la falta de utilización de algunas vías alternas para poder desfogar esta parte, y también por algunos conductores que usan el contraflujo y que están queriendo retornarse sobre la avenida Satélite, y eso hace que se esté frenando el flujo de Monterrey hacia la carretera Nacional”, explicó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.