Estados

Próximo presidente de la República deberá replantear pacto en materia hacendaria: senadora

Minerva Hernández sostuvo que tanto Coahuila como “todo el país”, tendrá problemas económicos que enfrentar en el gasto gubernamental.

La presidenta de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias del Senado de la República, Minerva Hernández señaló que al ir para abajo la recaudación federal participable en el país que se traduce en menores recursos y participaciones a la baja, el próximo presidente de la República está obligado a hacer un replanteamiento del pacto federal en materia hacendaria.

En este sentido sostuvo que tanto Coahuila como “todo el país”, tendrá problemas económicos que enfrentar en el gasto gubernamental, “los números no se ven nada alagüeños, el horizonte se ve difícil”.

Por ello, recalcó que el próximo sucesor presidencial deberá replantear el hecho de que hoy hay entidades federativas que aportan mucho en el marco del pacto federal, y de regreso reciben poco, en tanto que otros estados aportan muy poco, “y prácticamente viven de la dádiva federal”.

Por ello, la senadora dijo que en el primer caso está Coahuila, y su estado natal, Tlaxcala, se coloca al extremo opuesto; sostuvo que en septiembre vendrá un paquete económico que calificó de “inercial”, ya que afirmó que según lo ha anunciado ya la Secretaría de Hacienda, “no trae mayores cambios”, y resaltó que a lo largo de este año se han venido haciendo ajustes de crecimiento económico del país a la baja.

“Las finanzas del país ya no tienen posibilidad de seguir con ese ritmo de gasto social, de gasto electoral yo le diría... En este sexenio federal el enfoque que se le ha dado al programa social es estrictamente electorero, ni les resuelve el problema de pobreza y si les genera una dependencia con el gobierno federal que es quien se los otorga, ya se chutó el presidente de la república todas las reservas que se tenían en fideicomisos, ya no hay FUNDEN con qué hacerle frente a una desgracia”, expuso.
Aseguró que los fondos de estabilización que se construyeron los últimos 25 años “para que en tiempos de vacas flacas se pudiera echar mano de ello simplemente ya se redujeron a su mínima expresión”.

HCM


Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.