Más Estados

Promulgarán este domingo la Constitución de la CdMx

El jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, encabezará el acto oficial este 5 de febrero y el documento se publicará en medios oficiales federal y local.

Este domingo 5, a las 8:00 de la mañana, el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, promulgará la primera Constitución de la Ciudad de México y al mismo tiempo se publicará en los medios oficiales.

El mandatario local confirmó que la ceremonia se realizará en el salón de Cabildos del Antiguo Palacio del Ayuntamiento luego de cuatro meses de trabajo de la Asamblea Constituyente, misma que declaró ayer concluidos los trabajos con una sesión solemne.

TE RECOMENDAMOS: ¿Qué nuevos derechos se aprobaron en la Constitución de la CdMx?

Se tenía previsto que la Constitución capitalina tuviera su propio día de promulgación, este viernes 3, a diferencia de la promulgación de la Carta Magna federal, que este 5 de febrero cumple su centenario, pero será el mismo día. Se explicó que el jefe de Gobierno tiene que estar este viernes en Sinaloa.

La Carta Magna se publicará en el Diario Oficial de la Federación, la Gaceta Oficial capitalina y se entregarán otros tres ejemplares al Archivo General de la Nación, al Archivo General de la Ciudad de México y a la Asamblea Legislativa.

De igual manera se enviarán copias certificadas al presidente Enrique Peña Nieto y al Congreso de la Unión.


El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reconoció que quedaron pendientes temas para integrar a la Constitución, pero aseguró que se retomarán incluso a nivel nacional.

“Ha sido un esfuerzo muy importante, reiteramos causas ciudadanas, pero además deja pendiente otras causas; causas que estoy seguro se pueden impulsar de manera nacional, y que puede haber avances sustanciales”, dijo en entrevista.

La Constitución de Ciudad de México contendrá 71 artículos y 40 transitorios, además de una carta de presentación llamada preámbulo.

De acuerdo con los artículos transitorios, este texto constitucional entrará en vigor el 17 de septiembre de 2018, y lo referente al tema electoral comenzará su aplicación al día siguiente de su publicación.

La Asamblea Legislativa deberá redactar leyes secundarias sobre los procedimientos e instituciones electorales que resultarán aplicables al proceso electoral 2017-2018, en un tiempo no mayor a 90 días naturales antes del inicio de dicho proceso.

Los legisladores constituyentes eliminaron más de seis temas polémicos de los 26 que tenían pendientes de discutir.

Las propuestas eliminadas fueron la disminución de la edad para votar, de 18 a 16 años; el derecho al voto de los reclusos no sentenciados; derecho a una vida digna; fondo de pensión y ahorro para personas no asalariadas, así como la atribución de la CDHDF para iniciar juicio político por violaciones graves a los derechos humanos, y el derecho a edificación adicional, además de hacer obligatorio que inmobiliarias realicen acciones de mitigación en la zona de construcción.

MSP

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.