Estados

Profepa clausura Dolphinaris Barceló por maltrato a delfín; trabajó con problemas oculares

En el lugar se promovía la realización de acrobacias sin autorización, por lo que la Profepa presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera total y definitiva el recinto Dolphinaris Barceló, operado por Acuario Arrecifal, además de imponerle una multa de 7 millones 526 mil 240 pesos por maltratar a Mincho, un delfín que se lesionó durante una acrobacia y, a pesar del daño, lo siguieron exponiendo a efectuar actividades de alto impacto.

'Mincho' tenía problemas oculares

Las irregularidades identificadas y que llevaron a la colocación de sellos de clausura en un lugar visible derivaron también en una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra de quien resulte responsable por obligar a Mincho a realizar acrobacias, cuando tenía problemas oculares, y ponerlo en riesgo durante sesiones interactivas.

El 28 de noviembre de 2020, Mincho se impactó contra una plancha de concreto durante una acrobacia, un hecho que no fue reportado a la autoridad, tal y como lo establece la normatividad en la materia, y por el contrario sirvió para que lo pusieran a trabajar a pesar de no estar dado de alta.

En el video de 2020, se observó que "Mincho sobrevivió al golpe que se dio durante un espectáculo. Actualmente se encuentra en otro delfinario. Tiene 35 años y es el ejemplar más longevo del lugar.
"Mantiene una movilidad adecuada, aunque en ambos ojos presenta un proceso crónico de queratitis. El ojo izquierdo ya no funciona, mientras que el derecho, bajo tratamiento, conserva 60 por ciento de visión. Mincho no participa en actividades de alto impacto".

Prácticas inadecuadas pusieron en riesgo a ejemplares

Por este caso, la Profepa presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República en contra de quien resulte responsable por hechos con apariencia de delito previsto y sancionado en el artículo 420, fracción I, del Código Penal Federal, que establece una pena de uno a nueve años de prisión y de trescientos a tres mil días de multa para quien ilícitamente capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino.

De acuerdo con la inspección realizada por la Procuraduría, durante el accidente, es decir, al realizar acrobacias, el delfín tenía problemas oculares.

Entre las irregularidades también se encontraron prácticas inadecuadas que pusieron en riesgo a los ejemplares durante sesiones interactivas, en particular del delfín llamado Mincho.

Se promovía la realización de acrobacias sin autorización. Estas actividades no están contempladas en el plan de manejo aprobado; asimismo, la participación de ejemplares en actividades mientras estaban en tratamiento médico.

  • Ejemplares en tratamiento participaron en actividades sin autorización veterinaria. Destaca el caso de Mincho, que regresa a trabajar dos días después del golpe, pese a que el veterinario le había dado 15 días de incapacidad.
  • Exceso de personas en las interacciones. Se detectó que en múltiples ocasiones se superó el límite autorizado de personas en los programas interactivos.
  • Falta de evaluaciones médicas periódicas. No se realizaron las evaluaciones mensuales y semestrales que marca la ley para informar sobre la evolución de la salud de Mincho.
  • Temperatura del agua no regulada. Se detectó en las bitácoras del periodo en el que Mincho se encontraba en este recinto, temperaturas superiores a 27 grados centígrados, lo cual incumple con la normativa de manejo adecuado.

En el transcurso de este procedimiento administrativo, que inició en febrero de 2025, se inspeccionó en el sitio a los ejemplares de vida silvestre y se revisó la documentación exhibida por la empresa visitada.

"La Profepa quiere subrayar que cualquier instalación que tiene mamíferos marinos bajo su manejo tiene una serie de responsabilidades que le impone la ley y debe cumplirlas a cabalidad. 
"Reiteramos nuestro compromiso de llevar a cabo acciones contundentes para asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre en cautiverio", afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.