Estados

Escuelas particulares no pueden condicionar proveedores a padres de familia: Profeco

Señalan que se les sancionará en caso de intentar monopolizar la lista de útiles y uniformes escolares.

Al señalar que las escuelas particulares no pueden condicionar a los padres que adquieran los uniformes o enseres escolares en un proveedor, la Profeco Coahuila informó que estarán supervisando los precios de las listas escolares a través de sus propios datos y quienes así lo consideren pueden presentar una queja ante la dependencia.

El delegado de la dependencia, Galio Vega, dijo que se tiene un promedio de 200 a 250 quejas mensuales y en este período vacacional se estarán supervisando los precios de las listas a fin de que no se incurra en aumentarlos.

“Una (lista) básica de tres cuadernos, tijeras, lápices, borrador, sale entre 400 y 500 pesos, súmale los zapatos, el uniforme, fácil se van los dos mil pesos, la oferta y demanda tiende a elevar los precios y nosotros tenemos nuestra base de datos que es el QQP (Quién es Quién en los Precios), de ahí vamos a poner preciadores en todos los lugares para poder estarlo regulando, identificando a la gente que se quiere ir al baño”, dijo el funcionario federal.

Sobre la práctica que se da en algunas escuelas particulares, de pedir a los padres que la compra de uniformes, libros e incluso zapatos se haga con un proveedor en particular, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor en su Delegación Coahuila, aseguró que esto es ilegal.

“Eso no es legal, yo hago un llamado ahí a los padres de familia: ustedes están en todo su derecho de comprar donde ustedes quieran siempre y cuando cumplan con los requisitos que el colegio les está solicitando, pero no es legal, no les pueden exigir comprar un solo proveedor, o sea, no pueden monopolizar ese tema”, anunció que sí se sancionará a los colegios en caso de que se incurra en una exigencia.


Aún no se define dirección de oficinas 


En otro tema, el delegado expresó que todavía no se tienen definidas las oficinas de Saltillo, pero se espera que estas se ubiquen en el Periférico Luis Echeverría, aunque no precisó el sector en que se instalará.

“Ya estamos en las últimas, estamos ahí con el convenio del municipio y lo que viene siendo la federación; nos ha costado ahí un poco con el tema del papeleo, la plaza; vamos a estar presentes 10 personas por arranque, directamente en el municipio de Saltillo yo le calculo que en un mes o mes y medio la fecha exacta se las voy a pasar”.

DAED

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.