Estados

Pronostican fuertes lluvias muy fuertes en Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí

Las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo.

La mezcla de una seca línea sobre Coahuila, la corriente en chorro subtropical, la entrada de humedad de los océanos y un canal de baja presión en el noreste, norte, centro y sur de México, ocasionarán lluvias muy fuertes, de 50 a 75 milímetros (mm) en Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.

También se pronostican lluvias fuertes, chubascos y lluvias aisladas para 18 estados de la república distribuidas de la siguiente manera: 

  • Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala 
  • Chubascos (de 5 a 25 mm) en Chiapas, Coahuila, Jalisco, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas.
  • Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Aguascalientes, Colima y Durango.

Las lluvias descritas estarán acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo y, en el caso de las muy fuertes, podrían propiciar deslaves e inundaciones en zonas bajas de Hidalgo, Nuevo León, Querétaro y San Luis Potosí.

Rachas de viento de 80 kilómetros

Asimismo, las lluvias generarán rachas de viento de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y condiciones para la formación de torbellinos o tornados en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También rachas de 60 a 70 km/h con posibilidad de tolvaneras en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí y Zacatecas, así como de 40 a 60 km/h con probabilidad de tolvaneras en zonas del Valle de México, el noroeste, el occidente y el centro del país.

Durante la mañana del lunes habrá temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

Continuará ola de calor en gran parte del territorio nacional

En la tarde, continuará la segunda onda de calor sobre gran parte del territorio nacional, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados hasta 30 grados distribuidas de la siguiente forma: 

  • 40 a 54 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán. 
  • 35 a 40 grados Celsius en Chihuahua, Coahuila, Durango, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, el sur de Sonora y Zacatecas.
  • 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Guanajuato y el suroeste del Estado de México.

Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet de Conagua.


aag

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.