En el sur de Tamaulipas, las familias comienzan a inclinarse por el consumo de carne de pollo, luego de que el precio de la carne de res se elevara hasta 20 pesos por kilo en la última semana.

El aumento está relacionado con los efectos prolongados de la sequía de 2024 y los recientes bloqueos carreteros provocados por las lluvias, que han dificultado la distribución.
En el mercado municipal de Ciudad Madero, comerciantes como Carlos Quilantán explican que a diferencia de la carne roja, el pollo ha mantenido un precio estable en las últimas semanas, vendiéndose actualmente en 89 pesos por kilo.
Carne de pollo preferida por las familias
Señaló que el último incremento se registró poco después de diciembre y estima que el precio se mantendrá en los próximos meses. Ante la diferencia de precios, muchas familias prefieren pagar menos de 100 pesos por pollo en lugar de desembolsar hasta 250 pesos por un kilo de bisteces de res.
Factores por los que aumentó el precio de la carne de res
El precio de la carne en el sur de Tamaulipas ha experimentado un fuerte incremento en los últimos días, alcanzando hasta 20 pesos más por kilo. Esta alza ha sido impulsada por dos factores principales: los efectos persistentes de la sequía que afectó a la región en 2024 y las lluvias recientes que han provocado el cierre de carreteras, dificultando el transporte y distribución de productos cárnicos.

Cortes populares como la pulpa blanca o la pulpa bola, han mostrado los incrementos más drásticos, pasando de 200 pesos hasta llegar a rangos de entre 235 y 250 pesos por kilo. Incluso los bisteces más económicos, que solían estar en 200 o 215 pesos, ahora se ofrecen hasta en 250 pesos.
De momento, no hay indicios claros de que los precios se estabilicen en el corto plazo. Las condiciones climáticas, siguen afectando la producción y distribución, por lo que se espera que los costos continúen elevándose en los próximos días.
JETL