Estados

¿Por qué no debes arrojar agua al fuego?: consejos de seguridad ante incendios

Ante un incendio, es crucial seguir un conjunto de pautas de seguridad para garantizar la protección personal y la extinción eficaz del fuego.

En caso de un incendio, es fundamental contar con conocimientos precisos sobre cómo actuar para evitar situaciones potencialmente peligrosas. Una acción común y peligrosa es intentar apagar un fuego arrojándole agua

A continuación, exploraremos por qué esta práctica puede ser riesgosa y cuáles son las medidas adecuadas a seguir ante un incendio.

De acuerdo con Protección Civil de la Ciudad de México. el fuego es una reacción química que involucra tres elementos clave: oxígeno, combustible y calor. Cuando estos elementos se combinan en las proporciones adecuadas, se produce una llama. 

Es importante entender que el fuego se propaga al liberar calor y consumir más combustible y oxígeno.

Razones para no arrojar agua al fuego

  • Reacción explosiva: En muchos casos, el agua no es efectiva para extinguir el fuego, especialmente si se trata de incendios de clase B, que involucran líquidos inflamables como aceite o gasolina. Cuando el agua se vierte sobre estos tipos de fuego, puede causar una reacción explosiva, dispersando el líquido inflamable y propagando el fuego en lugar de apagarlo.
  • Propagación del fuego: El agua también puede ser ineficaz en incendios de clase A, que involucran materiales combustibles sólidos. En lugar de apagar el fuego, el agua puede enfriar la superficie en llamas temporalmente, pero si no se apagan todas las brasas, el fuego puede reavivarse una vez que el agua se evapora, lo que agrava la situación.
  • Riesgo eléctrico: En incendios que involucran equipos eléctricos energizados (clase C), arrojar agua puede aumentar el riesgo de electrocución. El agua es conductora de electricidad y puede propagar una descarga eléctrica peligrosa.

Medidas adecuadas ante un incendio

Ante un incendio, es crucial seguir un conjunto de pautas de seguridad para garantizar la protección personal y la extinción eficaz del fuego:

  • Llama a los servicios de emergencia: El primer paso siempre debe ser llamar al número de emergencia 911 para informar del incendio y solicitar ayuda profesional.
  • Usa el extintor adecuado: Si el incendio está en su fase inicial y se siente cómodo haciéndolo, utilice un extintor adecuado para el tipo de fuego (clase A, B, C, D). Siga las instrucciones y mantenga una distancia segura.
  • Evacuación segura: Si el incendio no se puede controlar, evacue el área siguiendo las rutas de evacuación designadas. No corra ni empuje y ayude a tranquilizar a otros.
  • No uses elevadores: Evita usar los elevadores durante un incendio, ya que pueden quedar atrapados o detenerse debido a problemas eléctricos.
  • No arrojes agua: Nunca intentes apagar un incendio arrojando agua, especialmente si no estás seguro del tipo de fuego que enfrentas.

¿Cuántos tipos de fuego hay?

De acuerdo con Protección Civil, hay cuatro tipos de fuego divididas por clases. 

  • Clase A: Se genera en material combustible sólido, generalmente de naturaleza orgánica y cuya combustión se realiza normalmente con formación de brasas. 
  • Clase B: Se presenta en líquidos y gases combustible e inflamables. 
  • Clase C: Es aquel que involucra aparatos y equipos eléctricos energizados. 
  • Clase D: En él interviene metales combustibles. 

La práctica de arrojar agua al fuego puede ser peligrosa debido a las posibles reacciones explosivas, la propagación del fuego y el riesgo eléctrico.

En su lugar, es esencial seguir las pautas de seguridad recomendadas, como usar el extintor adecuado, llamar a los servicios de emergencia y evacuar de manera segura.

MO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.