A raíz de los disturbios que se dio las primeras horas del jueves 9 de marzo en el Golfo de Santa Clara, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), abandono la vigilancia en el citado poblado, por lo que los pescadores ingresaron a realizar su labor, ya que en total fueron quemados diez vehículos oficiales.
Desenas de pangas con pescadores ingresaron al Golfo del poblado de Santa Clara, de donde extrajeron curvina golfina ya que por temporada se encuentra activa.
TE RECOMENDAMOS: Pescadores de BC queman vehículos de Conapesca
Las embarcaciones fueron extraídas por automóviles y regresaron horas más tardes, para continuar con la pesca.
Sin embargo a distancia prudente, personal de la Secretarias de la Defensa Nacional y de la Marina Armada y pocas unidades de la Policía Municipal de Mexicali, realizaban patrullajes sin intervenir.
A su vez decenas de pescadores se encontraban instalados en el mirador que se tiene ubicado a pocos metros de la costa, únicamente observaban a las pangas que navegaban en el mar.
Los disturbios de las primeras horas del jueves provocaron que la Profepa y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) salieran del poblado.
En la quema de unidades motrices propiedad de la Profepa, de cuatro pangas decomisadas por la Semar y una embarcación incautada, participaron pescadores del poblado de Santa Clara.
RMR