Estados

Adoptan a perro que mató a dos abuelitos en Torreón; ahora se llama 'Leo'

'Leo' fue resguardado por la asociación 'ALDEA', y aseguran que la actitud del perro tiene que ver con su trato.

La Asociación Lagunera de Defensoría Animal (ALDEA) se encargó de realizar los trámites y peticiones posibles ante la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGE), para conseguir el resguardo del perro raza pitbull que presuntamente atacó y asesinó a una pareja de adultos mayores en la colonia Nueva Aurora de Torreón a finales de enero del 2024.

'Leo', tal como fue llamado luego de ser rescatado del sacrificio, es un perro color negro con tintes blancos en el pecho, que más que pitbull es una mezcla de razas terrier. Ahora tiene otra oportunidad de vida en un patio de 4 metros por 10 y además un cuarto que lo protege del sol y de la lluvia de 3 por 15 metros.

¿El perro es agresivo?

Cuando le lanzas una pelota no duda en ir por ella para sostenerla en su hocico. Se acerca y se deja acariciar, incluso con una pata busca acercar tu mano para que sigas rascando. Cuando sale al patio la persona a darle alimento y agua, 'Leo' ni se inmuta, y aunque otros dos perros que están aparte de su espacio le ladran, prefiere seguir con su pelota.

“Al enterarme del caso yo ya sabía qué suerte le esperaba. Metimos de inmediato un escrito solicitando el resguardo del animal”, palabras de la presidenta de la ALDEA, Grisel Plata, quien no dudó en pedir el resguardo ante la FGE, tal como ya lo ha hecho en otras ocasiones.

Para la activista, el comportamiento del animal tiene que ver con el entorno y el trato que reciba. 

Hay perros que los ponen como unos salvajes, pero ya estando en el lugar y personas apropiadas donde se les da un espacio digno, se comportan muy bien”.

Ya ha resguardado otros perros

Como ejemplo de otros resguardos menciona el caso de la perra 'Canela', cuya mordida hizo que un menor de edad perdiera su pierna izquierda, logró ser rescatado para quedar bajo el cuidado de una asociación.

De igual manera logró el resguardo una perra de nombre 'Coca' que había aporreado a otra perra, pero al final se escapó de Control Canino.

“La Fiscalía había emitido un oficio donde se tenía prohibido sacrificar al perro. Ningún día dejé de estar encima para que liberaran a 'Leo'. Nunca bajé las manos y siempre pedí el resguardo. Al contar con una asociación seria y responsable, que le dé la atención al perro para reintegrarse a la sociedad, me lo tenían que entregar”.

Con la ayuda de un médico veterinario certificado como perito forense, y una etóloga, especialista en comportamiento animal, se le hicieron pruebas y se emitió un comunicado en el que el perro puede ser rehabilitado, para lo cual cada dos meses la asociación ALDEA deberá enviar informes cada dos meses ante la Fiscalía.

“Esto más que un logro es un precedente para todos. Hubo una gran apertura por parte de la Fiscalía al no cerrarse y ordenar la inmediata ejecución del animal, se juntaron varias cosas para que Leo no fuera ejecutado. Ese es mi objeto social, defender a todos los animales”, añadió.

aarp/arg


Google news logo
Síguenos en
Jorge Maldonado
  • Jorge Maldonado
  • Reportero de la fuente empresarial y negocios. Comunicador egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) con acentuación en Periodismo en la carrera de Ciencias de la Comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.