Parras de la Fuente, Coahuila, pretende sustituir la escasez de agua con redes de distribución de agua potable a la población.
De acuerdo con Ramiro Pérez, alcalde de Parras, quien aseguró que para reponer la red de tuberías que data de más de 40 años, se ha solicitado al Banco Mundial, alrededor de 400 millones de pesos, y se espera que sea este mismo año cuando se tengan noticias al respecto.
Aseguró que se está trabajando en la reforestación y crear represas para seguir alimentando los mantos freáticos, "pero es un proceso largo".
Dijo que más que escasez hay una mala distribución heredada de administraciones pasadas, dijo que se ha estado gestionando ante el Banco Mundial para logar la reposición de las líneas de tuberías de distribución doméstica.
“Hay más fugas que la que se aprovecha’, comentó.
BANCO MUNDIAL
Explicó que aún no se tienen recursos, pero ya se presentó el proyecto ante el Banco Mundial aunque falta que lo avalen y lo aprueben, pero será hasta antes de fin de año cuando se espere alguna respuesta a su petición.
Una tubería dijo, tiene una vida útil de 30 años, por lo que ya se tienen diez años de más.
Con respecto a la distribución de agua potable en pipas cisterna, el alcalde aseguró que ha pasado, pero por una falla de la energía eléctrica han parado en dos colonias específicas.