Luego de que se aprobara la Ley Electoral en el Congreso del Estado pese a las protestas ciudadanas, el dirigente estatal del PAN, Mauro Guerra, respaldó las decisiones de su bancada local; sin embargo, reconoció que aún hay temas pendientes en el caso de la igualdad de género y en la asignación de diputaciones plurinominales.
Guerra aclaró que la ley es perfectible y actualmente el área jurídica del partido, así como el Comité de Participación Política de la Mujer, está revisando el documento para saber si realmente incurrieron en faltas, toda vez que diputados locales de otras bancadas acusaron de no seguir los procedimientos adecuados.
TE RECOMENDAMOS: Destaca Salinas aspectos positivos de reforma electoral
Por ejemplo, en el caso de la asignación de diputaciones plurinominales que no se incluyó en el dictamen de primera vuelta, pero sí se aprobó en la segunda vuelta pese a que presuntamente no se realizaron modificaciones a la Constitución local para modificar la integración del Congreso del Estado.
Además de que en la ley no se incluyeron candados para evitar que a las mujeres se les mande a contender a los municipios en donde históricamente su instituto político nunca ha ganado, lo cual, activistas refieren, es una práctica muy común.
TE RECOMENDAMOS: MC va contra reforma electoral
"Creo que hoy el tema que está pendiente o que se tendrá que definir es el tema de la paridad, el tema de los diputados de representación plurinominales (...) Creo que ninguna ley está completa hasta que no se pueda llevar a la práctica y ver ya su aplicación. Creo que se pudieron haber mejorado muchas cosas.
"Estamos pidiendo a nuestra área jurídica para estos temas de la Ley Electoral y a nuestra área de promoción política de la mujer que dé seguimiento que todas las reformas que se hayan hecho estén apegadas a la ley y cualquier controversia, cualquier solicitud de inconstitucionalidad que se dé darle seguimiento para poder mejorarla, condicionarla y que sea un ley que le sirva a Nuevo León", mencionó.
El dirigente albiazul se mostró en contra de que se utilice el esquema plurinominal para asignar curules a diputados que no aportan una mejora al trabajo legislativo.
"Yo estoy en contra de malos representantes diputados plurinominales e incluso de mayoría quienes sólo van a gritar o a hacer show y que no logran leyes o temas concretos la ciudadanía", dijo.
Por su parte, el diputado federal del PAN por Nuevo León, Juan Carlos Ruiz, indicó que cada Congreso tiene la capacidad de modificar su propia integración, siempre y cuando se respeten las leyes generales, aunque dijo que: "si alguien tiene duda que no se apega a la ley, pues puede acudir al Poder Judicial para resolver en consecuencia".