Estados

Marchan en Iguala para exigir justicia en caso Ayotzinapa

Alrededor de 500 personas encabezadas por los padres de los 43 normalistas se manifestaron en el lugar donde hace cuatro años desaparecieron los estudiantes.

Estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa y padres de los 43 alumnos desaparecidos en 2014 marcharon en Iguala de la Independencia, Guerrero para exigir justicia.

Un contingente de alrededor de 500 personas se congregó en la cabecera municipal para realizar un mitin frente al pequeño monumento que se erige en memoria de Julio César Mondragón Fontes, el joven al que presuntos sicarios del cártel Guerreros Unidos torturaron y asesinaron.

Después avanzaron hacia el punto en que fueron asesinados Daniel Solís Gallardo y Julio César Ramírez Nava, donde realizaron una guardia de honor y una manifestación para reclamar que a cuatro años, el gobierno de Enrique Peña Nieto no ha resuelto el caso.

“Nosotros condenamos estos hechos, responsabilizamos al gobierno de Enrique Peña Nieto de que hasta la fecha se ha negado a esclarecer estos casos tan graves”, dijo Melitón Ortega Carlos, uno de los voceros del colectivo que integran los padres.

Ortega Carlos reprochó que además de no investigar lo sucedido la noche del 26 de septiembre 2014, el gobierno federal ha obstaculizado el trabajo del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), por lo que hizo un llamado al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que modifique el manejo de las investigaciones y deje completamente de lado la denominada 'verdad histórica' de la PGR.

Después de las guardias de honor y de colocar las ofrendas florales, los padres, estudiantes y activistas de diferentes organizaciones sociales abordaron los 11 autobuses en que llegaron a la ciudad.

Se reagruparon en las inmediaciones de avenida de la Bandera y marcharon hacia el zócalo de Iguala, donde que realizaron un mitin y un evento cultural para generar conciencia entre la población.

Toman casetas en Autopista del Sol

Un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa tomaron las casetas de Peaje de Palo Blanco y Paso Morelos en la Autopista del Sol, donde distribuyeron volantes y solicitaron la cooperación voluntaria de los automovilistas.

A bordo de cuatro autobuses, los normalistas rurales llegaron a la carretera de cuota alrededor de las 14:00 horas y se apoderaron de los módulos de peaje de la caseta de cobro de Palo Blanco, así como de la de PasoMorelos

Los normalistas estuvieron en las caesetas por casi cuatro horas y después se retiraron hacia su plantel.

RLO

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Pablo Maldonado
  • Pablo Maldonado
  • Corresponsal en Guerrero, egresado de la UAGro. Cazador de lo último en la tecnología para aplicarlo en las tareas diarias del periodismo. Ha dado cobertura a todos los movimientos sociales que han surgido en Guerrero, incluyendo la jornada histórica de manifestaciones tras la desaparición de los 43 normalistas en 2014.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.