Estados

Fecanaco: operativos contra Uber y DiDi muestra desorden en Transporte Público

Secretario general aseguró que las acciones de las autoridades no resuelven la problemática de movilidad para la población en Tamaulipas

Los operativos contra automóviles enlistados en plataformas digitales como Uber y DiDi en Tamaulipas muestran la falta de orden dentro del transporte público en la entidad, pues la autoridad realiza las acciones con fines recaudatorios en lugar de regularlos, situación registrada principalmente en la zona Sur durante los últimos días, dijo la Fecanaco.

​Unidades en mal estado

El secretario general del organismo, Roberto Cruz Hernández, resaltó su preocupación por las medidas hacia estas unidades utilizadas por el público con mayor frecuencia por su seguridad y ser ecológicas, además de generar el autoempleo y solucionar el problema de movilidad, mientras en el caso contrario se mantienen en circulación vehículos en mal estado.

“Lo que hemos observado a lo largo de estos años es que el gobierno no ha logrado establecer un orden claro en el servicio concesionado, que es su responsabilidad directa”, declaró.

¿Hasta cuándo circularán vehículos en mal estado?

El también empresario del sector terciario dijo que mientras las autoridades insisten en sancionar plataformas innovadoras, continúan operando en el estado unidades en evidente mal estado y que representan un riesgo para la integridad de lo usuarios, además de servicios sin regulación como el de arrastre (grúas) sin cumplir con los requisitos legales, sin controles tarifarios ni condiciones mínimas de servicio al usuario.

La Subdirección de Transporte efectuó en la última semana un operativo para detectar coches dentro de estas aplicaciones con irregularidades. Al menos 18 fueron aseguradas en Tampico y Ciudad Madero.

Piden incentivos en lugar de restricciones para el sector digital

Para el sector comercial, este tipo de disposiciones envía un mensaje equivocado hacia quienes buscan innovar y emprender en el estado.

“El gobierno debe fomentar la inversión y la innovación, ofreciendo incentivos que hagan de Tamaulipas un estado atractivo para el desarrollo económico. Frenar a las plataformas solo beneficia a monopolios ya establecidos”, puntualizó Cruz Hernández.

AA

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
  • Víctor Hugo Durán
  • [email protected]
  • Reportero/columnista de oficio-profesión, pegándole a veces al periodismo. Política, Negocios, Deportes (excepto Pádel), cine y música. Muy pronto, barbacoa los domingos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.