Estados

Paralizan puentes fronterizos en busca de más combustible ilegal en Tamaulipas

Personal de Pemex, junto con elementos de la Guardia Nacional y de la Fiscalía General de la República estuvieron en los cruces de Matamoros y Reynosa.

Personal de Pemex, Guardia Nacional y FGR realizaron un operativo contra el huachicoleo fiscal o contrabando de combustible, en los puentes internacionales de Reynosa y Matamoros, lo que generó que las importaciones se paralizaran por horas en la frontera de Tamaulipas este viernes.

Las inspecciones eran a tráileres que intentaban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos; en Reynosa se instalaron en el Puente Internacional Pharr Reynosa, mientras que en Matamoros estuvieron en los Puentes Internacionales Los Indios y Los Tomates, según información extraoficial y reportes en redes sociales que exhibían la tardanza.

En el caso de Reynosa, la fila de camiones se extendió por la avenida Cage y rebasó la carretera Militar, de la ciudad de Pharr.

La queja por la demora era de los choferes de las unidades de carga, pues se quedaron varias horas sin poder avanzar, debido a que las revisiones eran muy minuciosas. Primero les solicitaba su documentación, para verificar que la carga coincidiera con las facturas y el pedimento, es decir que no se intentará importar combustibles pasándolos por otra mercancía que pagara menos impuestos.

Desde el 6 de marzo se registraron largas filas de pipas para entrar al puerto de Tampico
Desde el 6 de marzo se registraron largas filas de pipas para entrar al puerto de Tampico. (Yazmín Sánchez)

También se hacía una inspección física a las unidades, lo que hacía que el procedimiento se hiciera muy lento, y para la tarde del viernes los empresarios transportistas e importadores comenzaron a presionar para agilizar el proceso.

Así que los fiscales de la FGR, elementos de la Guardia Nacional y de Pemex tuvieron que acelerar el proceso, para que la fila avanzará más rápido.

El huachicol fiscal experimentó un aumento de 14% desde 2020, según estimaciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT), esto representó 14% de la demanda total de gasolina y diésel en México, lo que resulta en pérdidas significativas.

Las estrategias utilizadas para evadir impuestos incluyen la importación de combustibles bajo la etiqueta de lubricantes automotrices que no están sujetos al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la alteración de documentos, así como la falsa declaración de importaciones.

La estimación es que el huachicol fiscal representa una variación entre lo exportado por Estados Unidos e importado en México de 40 millones de litros diarios de combustible.

Esta cifra revela un desfalco monumental en términos de ingresos fiscales, particularmente en los impuestos al consumo, como el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que son esenciales para sostener programas sociales y obras de infraestructura.

En el sur de Tamaulipas fueron asegurados 10 millones de litros de diésel provenientes de un buque con bandera de Singapur, el cual llegó al Puerto de Tampico y descargó el combustible en el patio inhabilitado para esta acción, cuyos camiones resguardaron en predio en Altamira.


Google news logo
Síguenos en
Anahy Meza
  • Anahy Meza
  • Periodista, coordinadora de la Mesa de Asignaciones, escribo desde hace 20 años. Me apasiona la cobertura de notas de Seguridad y delincuencia organizada. Persigo datos, no rumores: si incomoda, es porque importa. Rebelde corazón, barra brava de los Pumas, celeste por amor a la Jaiba Brava del Tampico Madero.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.