Más Estados

Los ocupantes del auto que cayó al socavón murieron: SCT

El titular de Comunicaciones y Transportes informó que el agujero fue provocado por el reblandecimiento de la tierra causado por la lluvia atípica de los últimos días.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó que las dos personas que quedaron atrapadas en el vehículo que cayó al socavón en el Paso Express de Cuernavaca, murieron.

TE RECOMENDAMOS: El Paso Express de Cuernavaca que duró 3 meses

A través de su cuenta oficial de Twitter, el funcionario detalló que fue rescatado el vehículo, modelo Volkswagen Jetta, y lamentablemente los ocupantes, identificados como Juan Mena López y su hijo Juan Mena Romero, fallecieron, por lo que sus familiares serán indemnizados con un millón de pesos.

“Vamos a atender a la familia de los dos, ya les hablamos de una indemnización por parte de la autopista, de una indemnización por parte del constructor que ofrece una cantidad similar, que es un millón de pesos en total, 500 mil pesos cada uno y lo les ofrecí también que abogaría que hubiera una cantidad adicional para resarcir esto”, dijo en entrevista para Notivox Televisión.

El secretario indicó que ordenó que el Colegio de Ingenieros realizara un peritaje para dictaminar exactamente qué fue lo que pasó, cuyos técnicos son ajenos a la dependencia y a la propia empresa responsable de la obra.

Aunado a ello, señaló que también ordenó una auditoría a efecto de que la propia Secretaría de la Función Pública y el órgano de control determinen si servidores públicos actuaron con la “suficiente atingencia y eficiencia”.

Sin embargo, aseguró que habrá sanciones para quien resulte responsable si es que hubo deficiencias en el tema.

“Si hay responsabilidades de la empresa constructora y si hay responsabilidades de omisión de que no se atendió a tiempo el tema o de que no se atendió eficientemente claro que habrá sanciones a las empresas, a los servidores públicos, o a las personas que en un momento dado no hayan actuado adecuadamente en este caso”, expresó.

Adelantó que buscarán reconstruir lo más rápido posible el tramo afectado de esa carretera, cuyos trabajos previó que tomen de semana y media a dos semanas.

“La idea es que ahora reconstruyamos eso lo más rápido posible, lo dejemos plenamente certificado que puede estar 100% seguro, atendamos a los vecinos, de hecho el subsecretario de la secretaría mañana estará presente en Cuernavaca para atender personalmente a los vecinos que tuvieron ahí alguna queja que presentar”, manifestó.[OBJECT]

Cuestionado sobre si la ayuda tardó en llegar y eso influyó en la muerte de los dos ocupantes del vehículo que cayó en el socavón, Ruiz Esparza reconoció que pudo haber “un lapso de tiempo muy importante”, sin embargo, dijo que no se sabía bien lo que había sucedido, en especial que un auto estaba atrapado ya que estaba dos o tres metros debajo de la tierra.

“(El vehículo) Estaba dos o tres metros debajo de la tierra, pudo haber sido ese factor y lamentablemente el tiempo que pasó sí pudo haber provocado que se asfixiaran (los ocupantes). Había demasiada tierra, había una máquina muy grande sacando la tierra, le tomó varias horas movilizar toda la tierra del vehículo”, mencionó.

Acerca de por qué se abrió la tierra, el funcionario federal dijo que de acuerdo con Protección Civil, la delegación de la SCT y del director general de carreteras de la propia dependencia, las lluvias intensas de los últimos días fueron el detonante.

Explicó que las precipitaciones fuertes provocaron una creciente de ocho metros que llegó al drenaje que pasa por debajo de la carretera, el cual resultó insuficiente para recibir esa cantidad de agua, ya que solo es de metro y medio de diámetro.

TE RECOMENDAMOS: El hundimiento del Paso Express de Cuernavaca

“Lamentablemente (el agua) venía acompañada de ramas, troncos y basura que adicionalmente taponeó y eso ocasionó que el agua buscara su cauce por la tierra de abajo del Paso Express y humedeciera la infraestructura y el subsuelo del paso, eso debilitó el subsuelo y provocó que se hundiera”.

Agregó que el drenaje funcionó correctamente los últimos 40 años, pero con las lluvias se reblandeció el subsuelo, provocando un socavón en la vialidad

"Por 40 años ese drenaje estuvo funcionando, ayer lamentablemente se taponeó, reblandeció el suelo de abajo de la carretera", agregó.

Reveló que hace mes y medio hubo un hundimiento en el concreto debido a la cantidad de agua por la lluvia, el cual se atendió inyectando concreto para estabilizarlo y que los técnicos no prevenían que hubiera “una cosa estructural”, como lo que ocurrió hoy.

“Yo creo personalmente que está lloviendo de manera atípica (….), no estamos exentos en estas cosas en infraestructura”, puntualizó.


ALEC/VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.