El Observatorio Ciudadano de La Laguna cuestionó que apenas un 4 por ciento del presupuesto estatal en este 2020 vaya a parar a inversión pública, pues contradice los ingresos que la entidad tiene en dos impuestos relevantes.
“Hay que partir de la premisa de lo que va gastar el Gobierno del Estado este año y se tiene un presupuesto de 49 mil 746 millones de pesos, pero nada más el 4 por ciento va ser para obra pública y el resto para gasto corriente que incluye pago de nómina, servicios generales, transferencias, subsidios, ayudas sociales, entre otras cosas”, declaró Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación del organismo.
Destacó que los recursos al rubro de la inversión pública durante el 2020 son los menores en la última década.
“Vamos a tener el presupuesto más bajo de los últimos 8 años en el tema de obra pública, pues se van a invertir 2 mil 51 millones de pesos”.
PREOCUPA
Indicó que cada año los recursos de obra pública caen en un subejercicio considerable y de continuar esa tendencia en este 2020 nada más ejercerá una cifra de entre mil 300 y mil 400 millones de pesos.
“Es preocupante porque en los últimos años lo que nosotros hemos encontrado es que solamente se ha ejercicio el 60 por ciento del presupuesto aprobado en obra pública”.
Apuntó que por la recaudación del ISN y los Derechos de Control Vehicular deberían existir ingresos de casi 4 mil millones de pesos este año, lo cual debería traducirse en una misma cantidad de gasto en obra pública.
“Hay una recaudación propia muy fuerte en Coahuila y lo que no nos cuadra es que nada más en ISN van a ingresar 2 mil 411 millones de pesos y este es el impuesto que más le deja al gobierno, además mil 487 millones en Derechos de Control Vehicular”.
Expuso que los subejercicios en materia de obra pública ocurren derivado a que falta una supervisión más rigurosa del uso de los recursos.
“No hay una supervisión de parte de la auditoría ni del Congreso y otros organismos para evaluar el seguimiento de la obras públicas. Por ejemplo se inicia una obra en el 2019 y sigue en otros años”.
El Dato.Gastos en 2020
Este año Coahuila proyecta ejercer un presupuesto general de 49 mil 746 millones de pesos, de los cuales el 35 por ciento va a servicios personales, 31 por ciento a transferencias, subsidios y ayudas, 16 por ciento a participaciones y aportaciones, 8 por ciento a deuda pública, 4 por ciento a inversión pública, 3 por ciento a servicios generales, 2 por ciento a materiales y suministros, así como 1 por ciento a bienes e inmuebles.