Estados

Respetarán diseño ganador en la regeneración del Paseo Morelos: Obras Públicas

El municipio de Torreón y el Colegio de Arquitectos aseguraron que el proyecto ejecutivo mantendrá su esencia.

En el tema de regeneración del Paseo Morelos existe ya un proyecto conceptual ganador que se tomará como base para el siguiente paso que es la elaboración del Proyecto Ejecutivo mismo que realizará el departamento de proyectos de Obras Públicas con el apoyo del colegio de Arquitectos deLa Laguna. 

El presidente del Colegio de Arquitectos de La Laguna (CACLAC) Mario Talamás Murra dijo que, el equipo premiado con el primer lugar para el proyecto conceptual de la regeneración del Paseo Morelos, conformado por Sara Nahle Maldonado, Angélica Michelle García Dorantes y Andrea Edith Estrada Guerra ya recibió el premio de 100 mil pesos.

Explicó el entrevistado que desde algunos hace meses el alcalde Román Alberto Cepeda les pidió que realizar el proyecto de la regeneración del Paseo Morelos por que lo veía desordenado, sucio, no claro en la señalética  y con ciertas áreas de oportunidad. El proyecto sería para darle un ordenamiento e incentivar la economía y repoblarlo”, afirmó.

Lo que se realizó fue una convocatoria nacional para el proyecto conceptual, que son ideas generales y con posibilidad de llevar a cabo el proyecto ejecutivo, que implica cuestiones más técnicas. 

“Para realizar el proyecto ejecutivo, las arquitectas ganadoras del proyecto conceptual necesitaban más tiempo de lo requerido por la dirección de Obras Públicas, también solicitaron un adelanto económico. Todos buscamos el cómo si para que ellas lo realizaran; sin embargo, fueron ellas quienes desistieron de participar en la licitación. Lo hicieron de una manera reflexionada y consciente”, afirmó.

Por lo anterior, la dirección general de Obras Públicas a cargo de  Juan Adolfo Von Bertrab Saracho dijo que se respetará el concepto original y que existe una mesa de trabajo para la regeneración del Paseo Morelos, en la que está incluido el Colegio de Arquitectos. 

Explicó que, para poder participar en el proyecto ejecutivo, deben de participar en una licitación, estar dadas de alta en el padrón de contratista.

Dijo que no se puede dejar de lado que se trata de un recurso público y hay protocolos y procedimientos administrativos que se tienen que seguir. 

“Nosotros vamos a hacer el proyecto ejecutivo como hacemos muchos y acordamos con el Colegio de Arquitectos no alejarnos del proyecto conceptual ganador. Se trata de una inversión de  25 millones en una primera etapa y en una cantidad igual por año en total costaría alrededor de 75 millones de pesos”, afirmó. 

El proyecto abarca 1.7 kilómetros desde la Alameda Zaragoza hasta el Torreón viejo, además de contemplar algunas calles que conectan con la Morelos para formar circuitos.




daed

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.