Estados

En Oaxaca, nutriólogo zapoteca desarrolla juego para combatir obesidad infantil en primarias

Ibzan Martínez, nutriólogo zapoteca, ha desarrollado una estrategia para impulsar la alimentación sana en menores de edad.

La obesidad infantil se ha convertido en un problema de salud pública en México; en Oaxaca, la región del Istmo de Tehuantepec es la que presenta un mayor índice, seis de cada 10 niños padecen algún tipo de obesidad. 

Ibzan Martínez, nutriólogo zapoteca ha desarrollado una estrategia para impulsar la alimentación sana en niñas y niños de nivel primaria, quienes a través de Nutridiviértete, aprenden a conocer los diferentes tipos de alimentos, los que aportan desarrollo sano y los que hacen daño.

Una vez desarrollado el juego, Ibzan Martínez ha recorrido media docena de escuelas, donde con el apoyo de maestros les enseña a los alumnos como aprender jugando. 

"Cuando caen en la comida chatarra pues ellos, es como un castigo, se quedan en el lugar donde iniciaron y si caen en alguna casilla donde indique pregunta, reto, cierto o falso, ellos van a cumplir con las indicaciones que la casilla o la tarjeta dice no”, dijo Ibzan. 

Con dados, los participantes van avanzando, dependiendo de donde les toque, es la acción que van a realizar, algunos les toca retos como hacer algún tipo de actividad deportiva o bien, recibir algún consejo nutricional.

Este proyecto ha sido bien recibido entre los profesores, principalmente los de educación física, quienes ven en él la oportunidad no sólo de diversión, sino de fomentar el hábito de la buena alimentación en las niñas y niños y que sean ellos los que lleven esta información a sus casas, así lo dio a conocer a MILENIO Felipe Gómez, profesor de educación física.

“Demasiada obesidad infantil, esto ayudaría mucho a por ahí vino a beneficiar un poquito la reestricción de la pandemia, pero desgraciadamente ya regresamos nuevamente a la comida chatarra, aquí en la escuela estamos cuidando que no exista la comida chatara no y creame que esto va ayudar mucho, pero sobre todo para concientizar a los papás y a los niños no", agregó.

Desde su inicio, más de 300 niños de nivel primaria han participado y aprendido, permitiendo con ello impulsar una cultura de cuidado de la salud tanto en los menores, como en los padres de familia, quienes juegan un papel importante para brindarles alimentos que sean buenos para su salud y evitar en la medida de las posibilidades la comida chatara.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.