En la ciudad de Oaxaca se ha disparado de manera grave el robo de registros, alcantarillas y tubos de cobre de tomas de agua.
Ante el riesgo que representan para la población, colectivos civiles se han dado la tarea de tapar y cubrir los hoyos que representan un riesgo de accidente para peatones, ciclistas o automovilistas en las calles de la ciudad.
El titular de la dirección de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de Oaxaca (SAPAO), Reynaldo Cuevas Hernández, reportó que el robo del equipamiento urbano ha sido cotidiano.
El funcionario detalló que en las últimas semanas se han reportado de dos a tres robos de registros o coladeras por día.
Se ha identificado, de acuerdo con las cámaras de seguridad, que no se trata de grupos criminales en específico, sino de gente en situación de calle con problemas de drogas y alcoholismo quienes cometen los atracos; incluso advirtió se detuvo recientemente a un implicado.
Detalló que se ha enviado un oficio tanto a la Fiscalía de Justicia estatal, como a la Secretaría de Seguridad Pública para investigar los establecimiento de chatarra para evitar la compra de piezas del equipamiento urbano.
“Entendemos que la gente que sustrae la alcantarilla o el registro de la calle, piensa que se trata de un materia precioso que llegan a vender en el mercado negro sin tomar en cuenta que se genera un daño colateral" comentó el titular.
"Entendemos que por cada registro o placa que se roban la llegan a vender entre 50 a 100 pesos cuando es valor real de una alcantarilla oscila por encima de los 3 mil 500 pesos , hasta los 7 mil pesos dependiendo de la forma que se tiene” agregó.
Afirmó que al dejarse al descubierto una caja de válvulas, una alcantarilla, una red de visita, se genera un perjuicio para ciclistas y peatones que pueden llegar a tener un accidente si caen en los hoyos que quedan al descubierto.
Según la SAPAO en Oaxaca hay un padrón de cinco alcantarillas diseminadas en la ciudad de Oaxaca y hay una reducción e impacto fuerte por el hurto de las mismas.
Detalló que se ha logrado reponer menos de 100 alcantarillas por semana de manera conjunta con el gobierno municipal, independiente a la labor que realizan los colectivos civiles.
Dijo que para evitar los robos se ha sustituido el material de las alcantarillas con PET, plástico o concreto, pero también han robado alcantarillas de concreto para sustraer la varilla de acero que se colocan en las bases.
Cuevas Hernández afirmó que el robo y compra de equipamiento urbano, principalmente tubería, tiene una sanción en el código penal de 8 años de cárcel.
UM