En las faldas del cerro del Xicuco, uno de los lugares más emblemáticos de la región de Tula, surge un espacio único para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la tranquilidad, el Oasis Xicuco.
Este proyecto, iniciado por dos profesores jubilados en 2020 durante la pandemia de COVID-19, ha crecido hasta convertirse en un destino ecoturístico que promueve el contacto directo con el medio ambiente, la conservación de la flora y la cultura tolteca.

Fernando Flores Pérez y Marisol Ríos Barrera decidieron aprovechar su tiempo y terreno para crear algo que no solo les permitiera contribuir al cuidado del medio ambiente, sino también ofrecer un espacio de recreación y aprendizaje.
Inicialmente, plantaron 50 árboles frutales en su propiedad. Con el tiempo, el creciente número de visitantes que acudían al lugar, especialmente al cerro durante el equinoccio de primavera, los motivó a convertir su terreno en un oasis de contacto con la naturaleza, a día de hoy ha sido visitado por turistas de 15 países y de 17 estados de México.
¿Cómo llegar al Oasis Xicuco?
El Oasis Xicuco está ubicado a pocos minutos de la ruta principal que conduce al cerro del Xicuco. El acceso es sencillo, se toma la carretera Tula-Tlahuelilpan, para salir en la desviación a Los Manantiales, y de ahí se avance por algunos minutos sobre la carretera Manantiales-Tezontepec, hasta llegar a la primer zona de curvas, en donde hay un señalamiento que dirige a un camino de terracería que se debe seguir hasta la puerta a Oasis Xicuco; hay indicadores en toda la terracería.
El espacio está abierto todos los fines de semana, de 9:00 a 17:00 horas, y durante la semana con reservación previa.
Actividades
Oasis Xicuco no es solo un sitio para disfrutar del entorno natural, sino también un lugar donde las familias pueden aprender y participar en diversas actividades. Entre las principales opciones se encuentran:
- Caminatas de luna llena
- Senderismo
- Camping
- Temazcal
- Talleres de cosmética artesanal
- Paseo en cuatrimoto
- Tirolesa
El legado de los árboles frutales
Uno de los mayores atractivos de Oasis Xicuco es su jardín de árboles frutales, que además de embellecer el paisaje, promueve la agricultura sostenible.
Los propietarios han sembrado y cultivado más de 600 árboles frutales, entre los que se encuentran:
- 200 limoneros persas sin semilla (orgánicos, regados con agua sin cloro, sin fertilizantes ni insecticidas)
- 150 higueras
- 30 nogales
Costos
- Tirolesa infantil: 30 pesos por persona (solo para personas menores de 60 kg)
- Alberca: 30 pesos por persona
- Cuatrimoto: 75 pesos por 15 minutos
- Cabaña con ventana al cielo: 550 pesos por noche
- Cabaña con vista al Xicuco: 650 pesos por noche
- Asadores: 250 pesos para hasta 10 personas (con leña incluida)
- Temazcal: 200 pesos por persona
El lugar también ofrece servicio de alimentos, con opciones tradicionales de la región, como conejo con salsa de xoconostle y caldos de gallina, ideales para disfrutar de la gastronomía local en un ambiente natural.