El gobierno federal ha puesto en marcha el Programa de Vivienda para el Bienestar (PVB) y como parte de su primera etapa, este lunes 11 de agosto se abrirá el registro presencial, ¿en qué estados y municipios estarán disponibles este proceso? Aquí te contamos.
¿De qué trata el programa ya quiénes va dirigido?
La iniciativa, que está enfocada en atender a personas en condiciones de marginación y rezago social, madres solteras, personas jóvenes y jefas de familia, busca garantizar el derecho de una vivienda digna .
No obstante, el objetivo del programa no es sólo la construcción de viviendas, sino el otorgamiento de apoyos para el mejoramiento y escrituras.
El registro presencial arrancará este lunes en distintas regiones del país y en MILENIO te compartimos los detalles sobre las entidades y municipios donde se habilitarán los primeros módulos de atención para aquellas personas que estén interesadas en realizar su trámite.
¿En qué estados se abrirán los módulos de registro?
Como parte de la etapa de implementación, las secretarías de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu); de Bienestar; y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) coordinarán el proceso de registro presencial con la instalación de 58 módulos en 51 municipios de 20 entidades del país.
Los estados con sus respectivos municipios incluidos hasta ahora son:
- Baja California: Mexicali y Playas de Rosarito.
- Campeche: Escárcegua.
- Chiapas: Cintalapa de Figueroa.
- Colima: Manzanillo.
- Durango: Ciudad de Durango y Lerdo.
- Guanajuato: Acámbaro, Romita y San Felipe.
- Guerrero: Tecoanapa y Taxco de Alarcón.
- Hidalgo: San Agustín Tlaxiaca e Ixmiquilpan.
- Michoacán: Jiquilpan, Yurécuaro, Vista Hermosa, Ario, Coeneo y Huiramba.
- Morelos: Cuautla, Jojutla y Tlaltizapán.
- Nayarit: Tepic y Santiago Ixcuintla.
- Oaxaca: San Jacinto Amilpas.
- Puebla: Esperanza, San José Chiapa, Chignahuapan y Oriental.
- Querétaro: Ezequiel Montes.
- Quintana Roo: Othón P. Blanco y Tulum.
- Sonora: Cajeme y Agua Prieta.
- Tabasco: Huimanguillo, Macuspana, Tenosique y Jalapa.
- Tlaxcala: Terrenado.
- Yucatán: Mérida, Tepakán y Yobaín.
Zacatecas: Guadalupe, Fresnillo, Jalpa, Juchipila, Luis Moya y Miguel Auza.
▶️ Gobierno de México arrancará este lunes 11 de agosto, con el proceso de registro para el 'Programa Vivienda para el Bienestar', una estrategia que busca garantizar un hogar digno para todos los mexicanos.
— Notivox (@Milenio) August 11, 2025
???? #MILENIO18h con Daniel Saldívar pic.twitter.com/nicsJw931s
¿Dónde realizar el registro?
Las personas pueden consultar un mapa interactivo para saber si en su estado o municipio habrá disponible un módulo. Ahí se podrá conocer la ubicación exacta de la sede, las fechas y horarios.
En caso de que no esté disponible, es recomendable mantenerse atento, pues se prevé ampliar la cobertura para otras zonas.

¿En qué horario atenderán y qué documentos se necesitan?
El horario general de atención será de 8:00 a 16:00 horas, aunque puede variar en algunos municipios.
El trámite es gratuito, personal e intransferible y las personas interesadas deberán presentar en original y copia:
- Identificación oficial vigente
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio no mayo a tres meses de antigüedad.
Será el Conavi el que evaluará las solicitudes en un plazo no mayor a 20 días hábiles. Posteriormente, se publicará el listado de posibles beneficiarios en el sitio web y en puntos estratégicos de las comunidades.

ksh