La Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila, evalúa los daños generados por la saturación del relleno sanitario para determinar la sanción que se impondrá al municipio de Parras.
Se estima que la multa pudiera ser desde 200 mil hasta 800 mil pesos, según el daño causado.
Javier de Jesús Rodríguez Mendoza, titular de la dependencia, comentó que en la inspección de la Procuraduría del Medio Ambiente, encontraron que los desechos están siendo depositados muy cerca de la carretera Parras-Viesca, por lo que se procedió a la clausura de lo que llamó tiradero clandestino.
Indicó que este martes se tendrá una reunión con los campesinos afectados, por la contaminación que se generó tras la filtración de aguas negras, luego de las intensas lluvias registradas en meses pasados.
Será la próxima administración municipal la que herede el problema, tanto de la falta de un relleno sanitario, como el de la multa que la Procuraduría del Medio Ambiente imponga al ayuntamiento.
Contaminación de agua
Ejidatarios de la comunidad Cerro Colorado, de Parras de la Fuente, tenían 5 años con el proyecto de siembra de peces en una presa cercana a la comunidad, sin embargo con las lluvias del mes de junio hubo filtraciones de aguas negras del relleno sanitario que fueron a dar a la presa y ocasionó la muerte de los peces bagres.