Estados

Migrantes recurren cada vez menos a los “coyotes” para llegar a Matamoros, dice estudio

Deciden agregarse a las redes al tener conocimiento de la situación en su ruta hacia Estados Unidos

Las personas indocumentadas cada vez hacen menos uso de “coyotes” para llegar a Matamoros y se valen más de las redes migratorias que se han fortalecido con el paso de los años.

Así lo concluye un trabajo de investigación realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública, tras analizar la dinámica de movilidad/migración internacional y su relación con riesgos y accesos a servicios de salud.

“Cada vez hacen menos uso de coyotes y se valen más de las redes migratorias que se han fortalecido con el paso de los años: la migración se ha sistematizado, el migrante no viene con una ignorancia plausible, sin saber a dónde va o qué le puede esperar o quién lo puede ayudar”.

Explica que la migración se ha sistematizado porque saben a dónde llegar, conocen algunos organismos, instancias, oficinas, las rutas, “muy difícilmente contratan coyotes, se vienen solos en camión, hay una mayor conciencia de la migración”.

Se expone que el uso del celular y de las redes es para avisar: “pasa por aquí, vete por allá, llega aquí, llega allá, pregunta por este, pregunta allá, ve a tal lugar”, en pocas palabras el fenómeno cambió.

Los migrantes viajaban hacía EU, intentando cruzar por México
Miles de migrantes intentan cruzar México para llegar a la frontera de Estados Unidos. (AFP)

Agrega que al tránsito de migrantes extranjeros en Matamoros, se suma también la constante presencia de mexicanos, ya sean retornados de Estados Unidos y grupos familiares, que salieron de sus lugares de origen, generalmente de los estados de Chiapas, Guerrero y Michoacán, a causa de la violencia y que buscan solicitar asilo en el país del norte.

En cuanto al tema de salud pública, se refiere que la pandemia de covid-19 en la localidad afectó la situación de salud municipal, constituyendo la segunda causa de muerte en el 2020.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.