Por la tarde de este martes se reportó que un grupo de migrantes, en su mayoría provinientes de Cuba, se declararon en huelga de hambre frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) con sede en Tapachula, Chiapas, luego de que las autoridades les negaran la atención para tramitar su tarjeta de residente permanente.
Los cubanos, al igual que otras personas de centro y sudamérica, quedaron varados en la frontera del sur de México tras la modificación de las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Afectados solicitan documentos para emplearse en el país
En entrevista con Otmara Arencibia Bustamante, originaria de Cuba, relató que acudió a las oficinas de migración en tres ocasiones, en busca de continuar con el proceso de la visa permanente, la cuál inició hace cinco meses, con el propósito de emplearse; sin embargo, ninguno de los agentes le ha otorgado una cita para llevar a cabo el documento.
“Lo que quisiera es tener papeles para poder trabajar ya que es lo único que me piden donde quiera que voy, si no tengo papeles de México no me dejan trabajar. Voy con la CURP, pero a veces me dicen que no es un papel suficiente para eso y por eso que estoy aquí, a ver si como me pueden resolver mi problema en lo que es la visa”, expuso.

De igual manera, Luis García Jiménez, también proviniente de Cuba, aseguró que ha perdido empleos por acudir a las citas de migración donde, tras una espera de más de cinco horas, los regresan a casa sin que el trámite avance.
“Entonces hoy nos declaramos aquí en huelga hambre (…) hasta que nos atiendan hasta que nos abran la puerta ahí y nos den respuesta. En el caso de nosotros vamos a estar aquí los días que hagan falta (…) Es bien difícil porque en ningún trabajo puedes aplicar”, precisó.
Derivado de esto, los migrantes que levantaron protesta cuentan con una suspensión de un juez del Poder Judicial Federal (PJF), donde se solicita que, en un término de 10 días, se les facilite el ingreso físico administrativo y puedan acceder al trámite para que les sean otorgados los documentos necesarios.
CV