El Mando Especial de La Laguna requiere fortalecerse ante las inquietudes expresadas por empresarios mediante desplegados y donde señalaron la presencia de delitos de alto impacto.
“Lo que más preocupa en el país es el delito de extorsión y cobros de piso, sobre todo por la impunidad con la que se ha generado esto. La Laguna durante muchos años tuvo un problema muy serio y estuvo dentro de las ciudades más violentas, pero se convirtió en un ejemplo a nivel nacional por las medidas que se tomaron”, dijo Orlando Camacho, director general de México SOS, en entrevista durante su visita a la región.

Indicó que La Laguna tiene lo necesario para continuar con una buena coordinación y medidas de contención de delitos de alto impacto.
“Creo que la medida tendría que ser la misma de la vez pasada, hay que fortalecer a cómo dé lugar el Mando Especial. Está arriba de los dos estados y eso es lo que ayudó a poner acuerdos entre los dos estados”.
Dijo que resulta fundamental que en estas decisiones estén involucradas las autoridades de ambos estados y la sociedad civil.
“Necesitamos que haya un Mando Especial coordinado y no lo estamos viendo como lo veíamos antes. Que se generen los acuerdos convenientes entre las autoridades de ambos estados y la propia ciudadanía”.
Consideró que a nivel federal ven avances en la estrategia de seguridad y para muestra que recientemente la federación entregó 29 delincuentes de alto poder a Estados Unidos, pero sigue habiendo pendientes instituciones como la reorganización de la Fiscalía General de la República.
daed