Estados

Médicos Sin Fronteras cierra modulo en Juchitán por menor flujo migrante

Desde el 10 de octubre se atendieron a más de 4 mil migrantes dentro del Centro de Movilidad de la organización Médicos Sin Fronteras.

Gemma Domínguez, coordinadora de Médicos sin Frontera, confirmó a MILENIO el cierre y desmantelamiento del módulo de atención médica que estuvo en operaciones en el Centro de Movilidad Migratoria, ubicado en Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec de Oaxaca.

Esta brigada médica inició operaciones el 10 de octubre; durante 65 días atendió a más de 4 mil migrantes.

“Hemos hecho globalmente más de 4 mil 85 consultas médicas y psicológicas; 852 (pacientes) eran menores de cinco años. Urgencias hemos atendido unas 77. Controles de mujeres embarazadas hemos hecho 107”.

Migrantes en Oaxaca

Las enfermedades más comunes dentro del flujo migratorio fueron:


  • Diarreas.
  • Lesiones en pies.
  • Quemaduras de primer y segundo grado en menores de edad.

Además, a través de consultas psicológicas, detectaron agresiones sexuales entre mujeres migrantes“Pero lo más grave es eso, que entre agresiones sexuales y casos de violaciones, hemos visto al final 79 casos”.

Según la coordinadora de Médicos Sin Fronteras, a principios de enero de 2024 valorarán la posibilidad de volver a habilitar el módulo de atención para migrantes en Oaxaca. “En enero miraremos a ver si es necesario, según el flujo”.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.