Familiares de los normalistas de Ayotzinapa y líderes de la CNTE encabezan la movilización en el Distrito Federal a un año de los ataques en Iguala, Guerrero, en los que 43 estudiantes desaparecieron y seis personas murieron.
"Ayotzi vive, vive. La lucha sigue y sigue" fue el grito con el que arrancó la movilización desde el Auditorio Nacional hacia el Zócalo capitalino, en donde los padres de los 43 estudiantes realizarán un mitin.
La vanguardia se encuentra en Reforma a la altura de la PGR y en el transcurso hacia ese punto Rubén Núñez, líder de la sección 22 de la CNTE, tomó el micrófono para manifestar su apoyo a los padres de los normalistas y exigir la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto.
También aseguró que no iban a permitir ni una detención más, mientras que Vidulfo Rosales, vocero del movimiento de los padres, lanzó consignas como: "ahora, ahora, se hace indispensable presentación con vida y castigo a los culpables".
Durante su recorrido, a los padres de los 43 normalistas se han sumado diversos contingentes como el de la STUNAM, estudiantes del IPN, la UNAM, de Chapingo y la Universidad Iberoamericana, entre otros.
Al llegar al Ángel de la Independencia, un contingente de campesinos de Atenco esperaba a los familiares de los estudiantes y a su paso levantaron sus machetes.
Los familiares de los estudiantes son resguardados por una valla de personas de la Plataforma de Solidaridad por Ayotzinapa.
Un buzón de sugerencias que pidió Omar García, sobreviviente de los ataques en Iguala, y que armó Amnistía Internacional, recorre la marcha para recoger las sugerencias de los participantes en la manifestación, las cuales serán entregadas a los familiares de los normalistas.
La vanguardia de la marcha, en la que se encuentran estudiantes de la UNAM, CIDE, IPN, la ENAH, entre otros, pasó el Museo Nacional de Antropología e Historia y se aproxima a la Estela de Luz.
Algunas personas encapuchadas se encuentran al final de la manifestación, la cual se desarrolla de manera pacífica.
La movilización arrancó al mediodía desde el Auditorio Nacional, pero fue 30 minutos más tarde cuando los padres de los 43 dieron el banderazo oficial de salida.
"Siendo las 12:30 del día arranca la marcha por el año de no encontrar a nuestros hijos", dijo uno de los padres de los estudiantes desaparecidos.
Aproximadamente a las 13:00 horas el Auditorio Nacional se empezó a vaciar, pues los últimos contingentes en la vanguardia salieron hacia el Zócalo capitalino.