Estados

Mujeres se manifiestan en Gómez Palacio por falta de medicamentos oncológicos

Además, aseguran que han recibido malos tratos por parte de la administración y subdirección del Centro Estatal de Cancerología de Durango.

En la explanada de la presidencia municipal de Gómez Palacio, mujeres con diagnóstico de cáncer y su familiares se manifestación ante la problemática que viven por la falta de medicamentos en el Centro Estatal de Cancerología de Durango (CECAN), además de los malos tratos que aseguran han recibido por parte de la administración y subdirección.

Por su parte, la Secretaría de Salud del Estado de Durango, en respuesta a las quejas de las usuarias informó que de los medicamentos que se tenía escasez o no tenían, deberían llegar entre esta semana o la siguiente luego de regularizar la entrega del medicamento vía el gobierno de México.

Pacientes y familiares piden trato digno

Sin embargo, Agustina Chávez, hermana de Martha Chávez quien padece de cáncer de huesos y acude al centro desde abril pasado, señaló que horas antes de la manifestación se comunicó al departamento de Trabajo Social del CECAN para saber cuando llegaban los medicamentos y solamente se limitaron a decirle que aún no los tenían.

Las afectadas exigen continuar con su tratamiento contra el cáncer, pero también alzan la voz para reclamar por un trato digno y más humano pues aseguran que hay una distinción entre las pacientes de la capital y del interior del estado; siendo estas últimas quienes deben aguantar actitudes prepotentes por parte de directivos.

Anavelina Vargas desde hace 9 años es paciente del CECAN por cáncer de mama, ha pasado por dos mastectomías, y asegura que nunca había recibido un trato tan injusto como hasta ahora, cuando fue al Centro a recibir su tratamiento mensual con la aplicación de Fulvestrant que es un bloqueador hormonal, pero que al llegar les informaron que no había.

Debido a esta situación, habló con el administrador y subdirector para buscar una alternativa para adquirir su medicamento, sin embargo, recibió respuestas muy despectivas, e inclusive les propuso una subrogación, pero le informaron que ellos no estaban en la posibilidad de hacer ese tipo de acciones.

Medicamentos son demasiado costosos

Gracias a que su doctora del CECAN, le proporcionó la receta, fue como pudo adquirir el medicamento por fuera, sin embargo, tuvo que solicitar apoyo de sus familiares y seres queridos, ya que lo que pagó fue una suma de aproximadamente 24 mil 100 pesos por una dosis mensual, la cual debe realizar durante el periodo de un año, gasto que no puede costear.

Por su parte Agustina Chávez, mencionó que desde junio a su hermana le recetaron exemestano y palbociclib, este último con un costo en el mercado de 80 mil pesos, por lo cual tuvieron que solicitar apoyo del CECAN.

“Fuimos con el doctor Velázquez, (subdirector) Anavelina y yo, también por exemestano que ese cuesta alrededor de 5 mil pesos en el mercado, y el doctor Velázquez nos dice, “pues váyanse al IMSS”, y cómo, cómo entramos al IMSS, “ahí tienen el mismo esquema de medicamentos con nosotros”, por eso, cómo entramos al IMSS”, manifestó la señora.

También hizo un llamado a Marisol Rosso presidenta honoraria del DIF Durango, a atender el caso, y no solamente acudir con las pacientes de cáncer de mama de Gómez Palacio, cuando es la fecha conmemorativa.

Ante la manifestación de alrededor de 10 mujeres quienes portaban cartulinas con leyendas como “Gobernador Cumple con el 4° Constitucional”, “Atención al Cáncer de Mama”, “Sin Medicamento para Cáncer en Durango” y “Esteban Villegas Nos Quieres Muertas”, funcionarios de la administración municipal de Gómez Palacio, salieron para brindarles atención.

En este caso el secretario del Ayuntamiento Vicente Reyes, y el director de Salud Municipal, José Antonio Adame, hablaron con las manifestantes y les dieron a conocer que el gobierno federal tenía bloqueado todo el medicamento oncológico, pero que iban a conseguirles el mismo, por lo cual las enviaron al Hospital Nuevo de Gómez Palacio, con un intermediario, informó Anavelina Vargas.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.