Estados

Madres buscadoras visitan penal varonil de Saltillo en Jornada Nacional; han recorrido nueve estados

En esta “Jornada Nacional de Búsqueda” han sido localizados 50 personas con vida, lo que despierta la esperanza de las activistas.

Nueve estados del país han sido visitados por madres activistas y buscadoras de personas desaparecidas que han encontrado pocas, pero sí algunas respuestas de cara a delincuentes, los interrogan para obtener datos importantes.

Colectivos de búsqueda en el país, han encontrado respuestas en su andar por al menos nueve estados del norte, centro y sur del país, pese a que han sido en estas acciones reprimidas por grupos criminales.

Jornada Nacional de Búsqueda en Coahuila

Se trata de actividades dentro de la “Jornada Nacional de Búsqueda” que como resultado de la misma, han sido localizados 50 personas con vida, lo que despierta la esperanza de estas activistas buscadoras que primero fueron madres y padres de familia de desaparecidos y que hoy a más de una décadas de no tener pistas sobre ellos la vida las convirtió en “activistas buscadoras”.

“Sí, pues nos convertimos en antropólogas en ministerios públicos, hasta en abogadas, porque pues nos obliga el sistema a aprender yo empecé a buscar desde el 2016, que me que me uní con la Búsqueda Nacional en Vida y con la Brigada Nacional de Búsqueda de estos seres queridos en el 2016 en Veracruz, luego fue Guerrero, luego fue Coahuila”, señaló Tranquilina Hernández, madre de joven desaparecida en Cuernavaca.

Desde el 13 de septiembre del 2014 en Cuernavaca, Morelos, desapareció su hija Mireya Montiel y pese a que tiene ubicado al presunto responsable su postura es firme al decir que acudió a un lugar en donde su hija no entró y simplemente desapareció. 

Acuden a penal de Saltillo

Las Madres buscadoras, llegaron este lunes al Penal varonil de Saltillo, primero visitaron Torreón y San Pedro, la dinámica se basa en entrevistas con los reos y a la fecha se ha acudido a Veracruz, Durango, CDMX, Morelos, Hidalgo, Sinaloa, Nuevo León, Coahuila, Guerrero.

En esta búsqueda, participan diversos colectivos, los resultados han sido para ellas importantes en una lucha que no tiene fin en la que su motor, el amor por sus hijos.

“Ha sido un caminar la verdad muy largo, muy cansado porque pues continuamos, pero seguimos con esta búsqueda porque a largo de de estos años y de estas estas acciones que hemos estado haciendo desde entonces pues lamentablemente y pues gracias a Dios también hemos encontrado a personitas con vida y pues también sin vida”, dijo Tranquilina Hernández.

Cada dato es importante en esta búsqueda, para las autoridades y las madres buscadoras, son los penales y los centros de rehabilitación una gran fuente de información.

Por su parte, Claudia Irasema García, madre buscadora en Nuevo León, señaló algunas maneras en las que obtienen información.

“Ellos son los que nos dan información, si los vieron en su momento en algún trabajo en alguna fiesta en situación de calle. Ellos nos pueden, ellos nos dan información. Y nosotros, pues ya con esas información que ellos nos dan, nosotros abrimos nuestras líneas de investigación. Y nosotras como familia, somos las que buscamos”.

Seguridad en Coahuila

El estado de Coahuila, se ha convertido en un sede importante de búsqueda, al ofrecerles condiciones de seguridad pero sobre todo apertura.

“Pues la verdad que aquí en Coahuila sí, sí, hemos tenido apoyo verdad de seguridad en otros estados, pues no. No este sí, hemos salido casi huyendo, porque sí nos pues nos amenazan. En Tamaulipas tenemos compañeras y tenemos desaparecidos en Nuevo Laredo y pues es muy difícil entrar la verdad y tampoco nos permiten hacer marchas en Nuevo Laredo y aquí en Coahuila, pues ahorita la verdad que la seguridad ha estado bien, hemos estado tranquilas, hemos trabajado a gusto”, mencionó Claudia Irasema.

En la búsqueda de la verdad y la justicia, las madres son un ejemplo de amor y resiliencia, iluminando el camino hacia la esperanza y la reunificación con sus seres queridos.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.