En el Estado de México al menos 29 por ciento de los varones sufren algún tipo de de violencia o depresión que genera diferentes crisis, ante dicho panorama, el gobierno estatal implementó la Línea de Hombre a Hombre. Te contamos los detalles.
La gobernadora de la entidad, Delfina Gómez, informó de la Línea de Hombre a Hombre a través de sus redes sociales. La mandataria indicó que su gobierno "vela por el bienestar de todos sus habitantes", sin importar el género.
El panorama
De acuerdo con datos de 2022, pertenecientes al reporte colectivo “Hombres sin Violencia”, los mexiquenses víctimas de algún tipo de violencia no la denuncian. Y no lo hacen, principalmente, por vergüenza.
El reporte, realizado por el Observatorio Mexicano de Igualdad y Políticas de Género, reveló que tras el confinamiento provocado por la pandemia de covid-19, en uno de cada 9 casos de violencia registrados en la entidad, la víctima es un hombre.
El Gobierno del @Edomex vela por el bienestar de todos sus habitantes.
— Delfina Gómez A. (@delfinagomeza) January 4, 2024
Los mexiquenses cuentan con la #LíneaDeHombreAHombre, donde podrán recibir atención psicológica de primer contacto, resolver situaciones de ansiedad, estrés y depresión, además de otorgarles apoyo jurídico.… pic.twitter.com/Owv8GFSaMf
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, (Inegi), 25 por ciento de las denuncias corresponde a hombres maltratados por sus parejas y los municipios con más casos en la entidad son los siguientes:
- Naucalpan
- Toluca
- Nezahualcóyotl
- La Paz
- Tlalnepantla
- Zinacantepec
- Cuautitlán Izcalli
Línea de Hombre a Hombre
La Línea de Hombre a Hombre brinda atención psicológica de primer contacto para resolver las siguientes situaciones:
- Ansiedad
- Estrés
- Depresión
También será posible obtener apoyo jurídico.
¿Y a qué número me comunico?
El número al que debes comunicarte es el siguiente:
- 800 900 43 21
-Con información de Claudia Hidalgo
RARR