Estados

Con blindaje anticorrupción, licitan vigilancia en puerto de Tampico, anuncia la Marina

Someterán a exámenes de control de confianza, incluyendo el polígrafo, a los operadores técnicos del sistema a contratar y se exige a empresas interesadas certificación antisoborno

En medio del escándalo por las aprehensiones derivadas de una red de huachicol fiscal, la Secretaría de Marina está licitando el sistema de videovigilancia y control de accesos en Asipona Tampico, bajo un blindaje anticorrupción.

Como requisitos fundamentales para la adjudicación del contrato, se incluyen pruebas de control y confianza al personal técnico que operará el servicio, y se exige una certificación antisoborno, detalla la plataforma ComprasMx.

Estas deberán ser las pruebas de acceso a puerto de Tampico 

Terminales biométricas de reconocimiento facial, estación de monitoreo remoto y el ISO 370001:2016 que certifica el sistema de gestión antisoborno, se pide a los proveedores interesados, entre estos las empresas Global Voip de México, Telemática Lefic y Navalec. De acuerdo con la convocatoria de licitación pública LP-13-J3D -013J3D002- N-123-2025, un documento que consta de 276 páginas, el personal contratado deberá someterse a evaluaciones de control y confianza que incluyen la aplicación del polígrafo y prueba toxicológica para determinar el consumo de alcohol o drogas.

Además, se les aplicará un examen socioeconómico que incluirá una visita domiciliaria; se evaluará su aptitud psicofísica y se determinará su estado de salud y mental, todo ello en instituciones autorizadas y sin que exista relación de parentesco.

Se busca contratar una plataforma tecnológica que garantice seguridad y orden, fortalezca el control de los vehículos que ingresan al recinto y permita el monitoreo inteligente mediante cámaras de última generación.

Puerto de Tampico, Tamaulipas.
Puerto de Tampico, Tamaulipas.

Mediante cámaras de seguridad, servidores informáticos, equipos de grabación, estaciones de trabajo, sistemas de control de acceso vehicular y peatonal, equipos de conectividad, pantallas de visualización y capacitación, se busca reforzar la protección de las instalaciones y fortalecer la seguridad en el acceso al recinto portuario.

El servicio deberá basarse en estándares internacionales y metodologías de mejores prácticas en materia de seguridad informática, así como en las estrategias y políticas de la Asipona. Deberá detectar de manera eficaz amenazas y riesgos, incluyendo intentos de hackeo y fraudes.

El proveedor deberá contar también de manera imprescindible con las certificaciones ISO 27001:2013, ISO 20000-1:2018, ISO 9001:2015 e ISO 22301:2019, para garantizar la calidad en los servicios y la atención de incidentes y solicitudes.

La empresa ganadora tendrá que cubrir 5 millones de pesos como póliza de seguro de responsabilidad civil contra daños y se advierte a las compañías interesadas que, como parte de los controles, se estará revisando la situación patrimonial de los operadores del servicio.

Esto dice la ley del cohecho

Se les previene que el delito de cohecho se contempla en el artículo 222 del Código Penal Federal e incurre en él quien reciba u ofrezca dinero a un servidor público para realizar u omitir un acto relacionado con sus funciones. La pena puede alcanzar hasta 14 años de prisión.

Las empresas interesadas estarían ayer en el acto de presentación y apertura de propuestas en la sala de juntas del Recinto Portuario de Tampico.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.