Una fuerte tormenta en la ciudad de Oaxaca dejó como saldo cortes de energía, inundaciones, daños en vialidades y ocho árboles caídos, entre ellos un viejo laurel de 25 metros de altura, en la zona del zócalo, indicó el coordinador estatal de Protección Civil, Óscar Valencia.
El laurel del zócalo era emblemático, pues bajo su sombra se realizaron conciertos, bailes de danzón y ceremonias cívicas y política. Incluso la televisión estatal tenía un programa llamado "Bajo el laurel", en honor a el árbol que tenía más de 100 años de vida.
El coordinador de Protección Civil precisó que el árbol cayó de manera estrepitosa por las fuertes ráfagas de viento. Sin embargo, no se reportaron lesionados o pérdidas económicas, puesto que cayó dentro del zócalo y no afectó ningún restaurante cercano.
Las caídas de los árboles ocurrieron hace dos días. Otras afectaciones se reportaron en el DIF estatal y en un estacionamiento del centro comercial Plaza Bella.
Personal técnico de la #SEMAEDESO realizó, junto al @MunicipioOaxaca, una inspección ocular tras el desplome del emblemático árbol de Laurel del Zócalo de la ciudad de #Oaxaca, provocado por la lluvia y fuertes vientos que se presentaron la tarde de este martes. pic.twitter.com/LISkjXnyNG
— Sría. del Medio Ambiente y Energía de Oaxaca (@SEMAEDESO) June 8, 2022
En el centro de la ciudad, los encharcamientos se registraron sobre las calles 20 de Noviembre y Nuño del Mercado, así como en la colonia Víctor Bravo Ahuja; en la Central de Abasto y sobre la curva del mirador en el Cerro del Fortín.
También hubo filtración de agua en las instalaciones del Hospital “Benito Juárez” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como la Colonia Río Blanco, por acumulación de agua. Además hubo cortes de energía eléctrica en colonias que restableció personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Realizamos un recorrido por el Zócalo del @MunicipioOaxaca con el objetivo de generar un análisis de riesgo del arbolado afectado por la caída e impacto del Laurel, el riesgo que pudieran representar y la futura toma de decisiones coordinada con las instancias correspondientes. pic.twitter.com/hXDMktoUY7
— Sría. del Medio Ambiente y Energía de Oaxaca (@SEMAEDESO) June 8, 2022
Además, las fuertes lluvia en la víspera de la onda tropical 3, generaron encharcamientos, caída de luminarias, espectaculares y dejó varios vehículos varados por anegaciones de agua en vialidades.
Óscar Valencia, la tormenta fue generada por las condiciones meteorológicas moduladas por la oscilación de la Zona de Convergencia Intertropical, que aportó abundante humedad hacia el interior del estado.
ROA