La muerte de Luis Abraham Reyes Vazquez consternó a la comunidad médica luego que se expusiera en redes sociales su caso como presunto acoso laboral en el Hospital número 25 del IMSS en Monterrey y que llevó al Instituto Mexicano del Seguro Social abrir una investigación de la que hasta el momento no se han revelado avances.
El joven chihuahuense era un residente de segundo año que tenía tres meses en el UMAE ubicado en avenida Gonzalitos en la colonia Valle De Las Mitras.
Publicaciones en Facebook, X e Instagram señalaban que Abraham Reyes se habría quitado su vida, presuntamente en un contexto de hositgamiento y sobrecarga laboral, por lo cual amigos y colegas lamentaron su fallecimiento a la vez que exigen que el caso no quede impune.
"Cuando un profesional de la salud muere por suicidio, no sólo perdemos una vida; también queda al descubierto el sufrimiento silenciado dentro del gremio.
Nos enseñan a sostener a otros, pero rara vez a cuidarnos a nosotros mismos. La cultura laboral muchas veces estigmatiza la vulnerabilidad y glorifica el desgaste.
El suicidio de un colega no es un hecho aislado, es un reflejo del sistema. No basta con decir "cuidar la salud mental", si no transformamos las condiciones que enferman.
Pedir ayuda no nos hace menos profesionales. Cuidar a quienes nos cuidan, no es un lujo, es una responsabilidad colectiva. Nadie que salva vidas debería perder la suya en silencio.
La muerte de Abraham no debe ser minimizada ni encubierta. Si no se reconoce el vínculo con las condiciones laborales y de acoso, se estará perpetuando el mismo sistema que lo orilló al límite".
Quienes conocieron al joven residente lo describieron como una personalidad carismática, noble e inteligente que buscaba especializarse en cardiología.
"Mi Abraham… se supone que vendrías a presumirme tu especialidad en cardiología… se supone que tendrías una vida brillante. Tanto carisma, tanta inteligencia; joven brillante y tenaz. Cada alumno que pasa, deja alguna huella. Día muy triste para el gremio médico".
"Te despediste de mi en marzo cuando terminaste la R1en el hospi #67 y me dijiste que ya te ibas a la 25 no lo puedo creer, excelente persona, noble. No es justo".
Aunque hasta el momento no se ha confirmado la causa de muerte, el caso evidencia las largas jornadas que enfrentan los especialistas en la salud para salvar vidas en medio de exigencias y la falta de condiciones.
"La pérdida de una vida joven, dedicada al arte de sanar, es una herida que cala hondo. Como formadores, colegas y seres humanos, nos vemos interpelados por esta ausencia. La salud mental importa, y en el camino de la residencia médica —lleno de exigencias, silencios y jornadas difíciles— es fundamental que no olvidemos que antes que médicos, somos personas.
Hoy más que nunca, recordamos que nuestro papel como profesores no es solo enseñar Medicina, sino también acompañar, guiar, ser escucha, ser luz. Estar presentes no solo en el aula o en el pase de visita, sino en la vida misma de quienes se están formando. Porque cada residente lleva en su andar esperanzas, miedos, preguntas... y merece sentirse visto, respaldado y valioso.
Que esta dolorosa partida nos mueva a crear espacios más humanos, compasivos y solidarios. Que no falte nunca una palabra amable, una pausa, un gesto que diga: aquí estoy para ti. Descansa en paz, colega. Tu memoria permanecerá como un recordatorio de que debemos cuidar también del alma de quienes cuidan.
Otros colegas hicieron un repaso de lo que implica estudiar la carrera de Medicina en el país.
"La noticia conmociona. Las preguntas aparecen: ¿Por qué? ¿Cómo es posible? Algunos, desde la ignorancia, pensarán que fue una exageración. Pero quienes hemos vivido dentro de este sistema, quienes hemos sentido el peso de la misma carga, lo entendemos. Y no te juzgamos. Al contrario, lloramos tu partida y deseamos que hayas encontrado por fin la paz que aquí te fue negada".
El Instituto Mexicano del Seguro Social aseguró que no había reportes previo de presunto acoso laboral, pero iniciaron una investigación por la muerte del médico residente.
El director de la #UMAE25, Dr. José María Sepúlveda Núñez, informa respecto al sensible fallecimiento del médico residente, Dr. Luis Abraham.
— IMSS Nuevo León (@IMSSNL) June 4, 2025
Te invitamos a ver el siguiente video. pic.twitter.com/IoPaiS0NPj
dat