Estados

En La Laguna, organismos ciudadanos rechazan limitaciones al transporte público ante pandemia

Los colectivos exigieron a los Gobernadores de Durango y Coahuila, prioricen el respeto a la economía de los trabajadores.

Siete organismos ciudadanos que integran Laguna Soberana rechazaron acciones para la contención de la pandemia por covid-19 que afectan a la clase trabajadora, tal como ocurrió con el transporte público en Durango.

“Los movimientos integrantes de Laguna Soberana, repudiamos enérgicamente la acción de limitar la circulación del transporte público que conecta a las ciudades de la Laguna, ya que afecta severamente a la economía de los usuarios de este servicio público, en específico a la clase trabajadora”, exponen mediante un comunicado.

Los colectivos refieren que lo ocurrido el sábado 7 de noviembre del 2020, cuando usuarios del transporte público que va de Torreón, Coahuila a Gómez Palacio, Durango fueron bajados de las unidades en el cruce de un estado a otro, quienes tuvieron que desplazarse a pie para continuar con su desplazamiento.

“Les recordamos que ambos estados no están divididos por una frontera, sino por un límite geográfico y territorial que no restringe el acceso ni limita el tránsito de las personas. Lo anterior, se asume como una afectación a la economía popular, generando condiciones en las cuales el trabajador tiene que buscar más alternativas, que implican un gasto extra para poder trasladarse a sus hogares”.

Por eso exigieron a los Gobernadores de Durango y Coahuila, prioricen el respeto a la economía de los trabajadores que utilizan el transporte público.

“Mediante acuerdos que traigan soluciones y no atente contra la integridad de ningún individuo ni sector social. Llamamos al entendimiento y correcta coordinación entre ambas administraciones estatales para buscar una salida diferente a las medidas coercitivas aplicadas”.

Las organizaciones firmantes del comunicado son Comité Ciudadano de Festejos Históricos, Centro mexicano-francés del Estado de Durango, Fundación Lerdo Histórico, Comité Pro Defensa del Parque Morelos, Movimiento Despierta Laguna, Sindicato Único de Trabajadores Académicos del CONALEP y Movimiento Social por la Tierra.

EGO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.