Estados

Un viaje con empatía; Así fue el recorrido de 'La Pequeña Amal' por México

‘La pequeña Amal’ es una marioneta gigante que encarna a una niña siria de 10 años que camina en busca de su madre y de seguridad.

La pequeña Amal ha recorrido 14 países, comenzando su travesía en Turquía y siendo México el primer país latinoamericano que visita, ingresó por la frontera de Tijuana en un intento de representar el fenómeno migratorio mexicano.

¿Quién es Amal?

La marioneta Amal, fue concebida por Handspring Puppet Company, a petición de la compañía británica The Walk Productions; el director artístico es Amir Nizar Zuabi, y la productora ejecutiva es Sarah Loader.

Amal representa los sentimientos de habitantes sirios han encontrado refugio tras la guerra civil iniciada en 2012 y Su nombre significa “Esperanza”Con 3,5 metros de altura es manipulada por tres titiriteros: uno al interior en zancos, y otros dos al exterior que mueven sus brazos.

¿Dónde ha estado Amal en México?

La travesía de Amal en México se dio del 6 al 26 de noviembre en las ciudades de Tijuana, Monterrey, Guadalajara, Zapopan, Ciudad de México, Oaxaca y Tapachula.

Tijuana

La marioneta gigante cruzó la frontera hacia Tijuana con el apoyo de las autoridades; fue recibida por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, con un mensaje de esperanza a migrantes que esperan la oportunidad de cruzar el Río Bravo hacia Estados Unidos.

Amal en el muro fronterizo | Especial
Amal en el muro fronterizo | Archivo

Monterrey

La pequeña Amal tuvo un recibimiento en el Palacio de Gobierno, encabezada por el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, en la entidad visitó el albergue Casa Monarca, un santuario para migrantes que buscan refugio y consuelo en su tránsito por la Ciudad.

En su despedida de la entidad, La Pequeña Amal visitó el emblemático Parque Fundidora donde la comunidad regiomontana se congregó, el recorrido por el espacio histórico fue animado con una batucada y una marcha de zanqueros.

Zapopan

La primera parada de Amal por el estado de Jalisco fue en Zapopan donde caminó por el Andador 20 de Noviembre, hasta llegar a la Basílica.

En este recorrido más de 24 mil personas la recibieron y en la basílica, pidió por los migrantes y por las familias de estos que también viven en incertidumbre.

Guadalajara

La pequeña Amal llegó a Guadalajara donde fue recibida por cientos de familias completas que caminaron a su lado desde el Museo Cabañas hasta la Plaza de Armas.

Amal recorre las calles de Guadalajara
Amal recorre las calles de Guadalajara. (Fernando Carrnaza)

La marioneta de más de 3 metros de altura recorrió la explanada del Teatro Degollado donde la esperaban otras marionetas para jugar y compartir con las miles de personas reunidas.

Ciudad de México

Su recorrido por la capital del país inició por el Senado de la República, donde la presidenta de la mesa directiva del Senado, Ana Lilia Rivera, entregó un reconocimiento y un arreglo floral a La pequeña Amal.

En su paso por CdMx visitó las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde fue recibida entre batucada y flores, así como convivir cerca del alumnado y personal académico de la máxima casa de estudios.

Seguido de su visita a la UNAM, la marioneta gigante visitó el zócalo capitalino donde se reunió con las autoridades de la Ciudad de México y el jefe de Gobierno, así como realizar un recorrido hacia el Palacio de Bellas Artes.

También visitó la Alcaldía Iztapalapa, donde recorrió a pie la colonia San Miguel Teotongo, la cual se caracteriza por la presencia de vecinos que pertenecen a la población migrante.

El 20 de noviembre Amal irá a la Basílica de Guadalupe a pedir por los refugiados.
La pequeña Amal llega al Zócalo de la CdMx (Archivo)

Su recorrido continuó con la visita a la Cámara de Diputados, con el fin de visibilizar y generar conciencia sobre los menores desplazados de sus países de origen por guerras, violencia y persecución.

Oaxaca

En su recorrido por Oaxaca, la muñeca Amal bailó y danzó al ritmo de la Guelaguetza en una calenda por las calles del centro histórico en la capital, donde además, sostuvo un encuentro con menores, a quienes lanzó un mensaje de esperanza y fraternidad.

Amal es una marioneta de 3.5 metros de altura que representa a una niña siria; ahora está en Oaxaca buscando apoyo para migrantes del mundo.
Amal recorrió el Centro Histórico de Oaxaca y mercados públicos, entre ellos el gastronómico “20 de noviembre”. | Oscar Rodriguez

Una de las principales causas de la visita de Amal por Oaxaca fue su preocupación por los grupos de migrantes que se encuentran en tránsito, muchos de ellos varados en diversos municipios del estado, mismos que buscan recolectar víveres y dinero para seguir su ruta hacia Estados Unidos.

Tapachula

A su llegada a la ciudad de Tapachula, Chiapas recorrió las principales calles del municipio, donde cientos de personas de todas las edades le dieron una cálida bienvenida. En esta entidad refrendó el mensaje de esperanza y empatía hacia los grupos migrantes que transitan por el país.

En Chiapas, la marioneta Amal llega a Tapachula con un mensaje de paz y empatía hacia los migrantes, siendo recibida con entusiasmo por cientos de personas.
La marioneta Amal llega con un mensaje de paz y esperanza a las calles de Tapachula, Chiapas

Tapachula ha experimentado en los últimos meses una afluencia considerable de migrantes provenientes de al menos 26 países. En esta ciudad, los grupos de extranjeros en tránsito buscan regularizar su estancia en el país.



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.