Estados

La Laguna hará acto de solidaridad y memoria por campo de exterminio encontrado en Jalisco

Tras el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, La Laguna se une a la convocatoria nacional para concienciar sobre las desapariciones.

Derivado del campo de exterminio y los crematorios encontrados en Teuchitlán, Jalisco, La Laguna se suma a la convocatoria nacional para solidarizar a la comunidad sobre estos y otros hechos violentos que involucran la desaparición de personas.

“Luto nacional, ¡Memoria y resistencia desde la esperanza!, ¡Nunca más Teuchitlán, Jalisco!”, son las consignas para esta actividad que tendrá lugar el próximo sábado 15 de marzo en la Plaza Mayor.

“Es un momento de solidarizarnos y hacemos un llamado a la sociedad en general, a los medios de comunicación, a los estudiantes, a las amas de casa y a los comerciantes, a los empresarios para que esto no nos sea indiferente”, dijo María Eugenia Arriaga, integrante del Centro de Derechos Humanos “Fray de Larios”.

La convocatoria no es única de ningún centro de derechos humanos o colectivo

Precisó que esta convocatoria no es única de ningún centro de derechos humanos o colectivo, sino un clamor generalizado en el que se busca romper la diferencia que existe de la autoridad federal para atender estas situaciones y evitar su repetición.

“No hay una sola persona o centro que lo convoque, nosotros pensamos que pueden ser grupos de familias de personas desaparecidas, colectivos, organizaciones y estudiantes. Todo el mundo que se está horrorizando con estos hechos y que quiera hacer una oración, hablar un poco y enviar mucha luz a quienes viven estas atrocidades”.

Campos de exterminio y crematorios han ocurrido en otros estados

Destacó que los campos de exterminio y crematorios han ocurrido en otras entidades como Tamaulipas, Nuevo León y también en Coahuila.

“No lo debemos normalizar, ahorita se habla y compara con los campos de concentración en Alemania y Polonia, pero en otros estados también se ha llevado a cabo desde la guerra declarada de Felipe Calderón contra los grupos de la delincuencia organizada”.

¿Cuándo y dónde será?

La convocatoria proyecta una actividad en la Plaza Mayor el sábado 15 de marzo a las 17:00 horas. De igual forma, colectivos y organizaciones de otros estados del país harán acciones similares.

“Se pide llevar una vela como una manera de buscar esta luz y darles luz a quienes se encuentran desaparecidos y un par de zapatos que estén en buen estado para donarlos a algún albergue que los necesite”, añadió Eugenia Arriaga.

arg


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.